Progresista 75%Conservador 25%

El euríbor a 29 de julio de 2025 se sitúa en el 2,075%, impactando las hipotecas en España

La tasa de interés ha bajado, reduciendo las cuotas hipotecarias y generando un alivio para los propietarios de viviendas.

Publicado: 29 de julio de 2025, 19:40

El euro interbancario, conocido como euríbor, se posiciona el 29 de julio de 2025 en el 2,075%, lo que representa una estabilización en su valor a medida que finaliza el mes. Este índice, considerado uno de los más relevantes en el ámbito financiero europeo, afecta directamente a los préstamos hipotecarios en España, especialmente aquellos de tipo variable, que son los más comunes entre los propietarios.

En términos diarios, el euríbor ha registrado una ligera bajada, ubicándose en un 2,116%, es decir, 0,015 puntos menos que la jornada anterior. A pesar de esta ligera variación diaria, el dato mensual es significativo, ya que los analistas consideran que esta tasa podría cerrar el año 2025 en un rango entre el 1,8% y el 2%. Tal información es crucial para quienes tienen hipotecas variables, dado que las revisiones interanuales llevarán a reducciones en las cuotas de los préstamos.

Un estudio reciente indica que los propietarios que revisen sus hipotecas en agosto se beneficiarán de una reducción media de 123 euros al mes, lo que representa 1.474 euros anuales en ahorros. La actual tendencia de estabilización se debe, en parte, a las continuas decisiones del Banco Central Europeo (BCE), que han mantenido sin cambios los tipos de interés en un 2%. Esto sumado a un control de la inflación en la zona euro ha proporcionado un escenario favorable para mantener el euríbor en niveles sostenibles.