Progresista 97.57%Conservador 2.43%

El estreno de 'La gran ambición' de Andrea Segre reaviva el legado político de Enrico Berlinguer en tiempos de crisis democrática

La película aborda la búsqueda de justicia, igualdad y la relevancia de Berlinguer frente al auge del populismo y movimientos de ultraderecha.

Publicado: 31 de julio de 2025, 19:43

El 1 de agosto de 2025 se estrena 'La gran ambición', la nueva película del cineasta italiano Andrea Segre, que se centra en la figura de Enrico Berlinguer, un dirigente influyente del Partido Comunista Italiano en los años 70. El filme ha generado un gran impacto en Italia, resonando con las audiencias que ven en Berlinguer un modelo de política responsable en una época donde los ideales parecen desvanecerse. La película combina ficción y documental, narrando cómo Berlinguer buscó construir un frente amplio de alianzas para proteger la democracia italiana ante el fascismo. Su mensaje actual es especialmente relevante en un contexto de crisis de las instituciones democráticas y el crecimiento de la ultraderecha, un fenómeno que se ha intensificado en el país en los últimos años, según analistas políticos. Segre reivindica la política como herramienta de cambio social, promoviendo el compromiso ciudadano.

Elenco liderado por Elio Germano y el uso de imágenes de archivo enriquecen la narrativa, destacando la resonancia del legado de Berlinguer tras su muerte en 1984. La conexión histórica entre Berlinguer y el pueblo se subraya no solo con imágenes de su funeral, donde más de un millón de personas se congregaron en Roma, sino también con relatos que reflejan su influencia en generaciones posteriores. Asimismo, se examina el contexto trágico del secuestro y asesinato de Aldo Moro en 1978, que tuvo un impacto significativo en el desarrollo político italiano, dejando a muchos reflexionando sobre las alianzas necesarias para evitar un retorno a la violencia política.

El análisis de Segre señala que la actual relación entre el individualismo y la política está en crisis. En este sentido, él observa que muchos jóvenes se sienten atraídos hacia la extrema derecha, buscando allí identidad y un sentido de comunidad que sienten que falta en la política tradicional. 'La gran ambición' actúa como un llamado a revivir esos ideales perdidos, con el fin de reconstruir una política que priorice el bienestar común por encima del interés privado. Así, la película no solo es un homenaje a Berlinguer, sino también una invitación a reimaginar el papel de la política en la sociedad contemporánea.