Progresista 40.9%Conservador 59.1%

El estrecho de Ormuz, crucial para el comercio energético global, en medio de la escalada de tensiones entre Israel e Irán

Las crecientes hostilidades en la región afectan el suministro de petróleo y tienen implicaciones económicas globales.

Publicado: 18 de junio de 2025, 12:29

El estrecho de Ormuz se ha convertido en un punto focal crítico en el contexto de las recientes tensiones entre Israel e Irán, generando preocupaciones sobre el impacto en el suministro de petróleo y gas a nivel mundial. Este estrecho, que canaliza aproximadamente entre el 20% y el 45% del petróleo exportado por mar, es esencial para el flujo energético, especialmente para países como China.

Las alarmas se han levantado en Beijing ante la posibilidad de que un cierre del estrecho afecte drásticamente sus cadenas de suministro. Expertos advierten que cualquier interrupción en esta vía podría tener consecuencias graves para la economía china. Al mismo tiempo, el conflicto ha puesto a Rusia en una posición delicada, ya que sus intereses económicos podrían beneficiarse de un aumento en los precios del petróleo debido a la inestabilidad en la región.

El ataque reciente de Israel a instalaciones iraníes ha amplificado las amenazas de represalias por parte de Irán, lo que añade una capa de tensión al tránsito marítimo en el estrecho. Este tipo de incidentes podría provocar un aumento significativo en los precios del petróleo, impactando económicamente a nivel mundial y generando potencialmente una inflación global.