Progresista 75.9%Conservador 24.1%
El Estado invirtió un 52% más en Madrid que en Cataluña durante el primer semestre de 2024
El gasto público y la ejecución presupuestaria evidencian un marcado desequilibrio entre ambas comunidades autónomas
Publicado: 12 de abril de 2025, 20:30
En el primer semestre de 2024, el Estado español realizó inversiones en la Comunidad de Madrid que ascendieron a 694,3 millones de euros, un 52% más que los 456,6 millones de euros destinados a Cataluña. Esta notable diferencia en la asignación de recursos está recogida en un informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), que ha sido objeto de críticas por parte de los líderes políticos catalanes.
El informe señala que el gasto público en Madrid fue más de la mitad del total invertido en todo el país, mientras que Cataluña alcanzó sólo un 20% de ejecución del presupuesto para su comunidad. Esto ha llevado a partidos independentistas como Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya a calificar la situación de “expolio”. Además, la comunidad de Andalucía se posicionó en segundo lugar en el total de inversiones, evidenciando un contraste en la asignación y ejecución de recursos entre las comunidades autónomas.
Este desbalance ha reavivado el debate sobre las prioridades del Gobierno español en relación a las diferentes comunidades autónomas y la necesidad de mayor transparencia en el manejo de los fondos públicos. Los líderes catalanes han llamado a la unidad para hacer frente a esta situación, enfatizando que la falta de inversiones afecta a todos los ciudadanos de la región.
El informe señala que el gasto público en Madrid fue más de la mitad del total invertido en todo el país, mientras que Cataluña alcanzó sólo un 20% de ejecución del presupuesto para su comunidad. Esto ha llevado a partidos independentistas como Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya a calificar la situación de “expolio”. Además, la comunidad de Andalucía se posicionó en segundo lugar en el total de inversiones, evidenciando un contraste en la asignación y ejecución de recursos entre las comunidades autónomas.
Este desbalance ha reavivado el debate sobre las prioridades del Gobierno español en relación a las diferentes comunidades autónomas y la necesidad de mayor transparencia en el manejo de los fondos públicos. Los líderes catalanes han llamado a la unidad para hacer frente a esta situación, enfatizando que la falta de inversiones afecta a todos los ciudadanos de la región.