Progresista 100%Conservador 0%
El escándalo de Ayuso: precios desmedidos y alquileres cuestionables en Chamberí
Isabel Díaz Ayuso y su pareja enfrentan controversias por el costo de sus propiedades y el alquiler elevado de su ático en el barrio de Chamberí, en medio de alegaciones de irregularidades fiscales.
Publicado: 25 de abril de 2025, 19:10
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su pareja, Alberto González Amador, están en el centro de una creciente polémica por el costo y las condiciones de sus residencias en el barrio de Chamberí, adquiridas por un total de 1,8 millones de euros. Las propiedades en cuestión comprenden un piso y un ático, cuya transacción ha generado interrogantes sobre la legalidad y justificación de sus precios.
González Amador adquirió el piso en 2022 por 850.000 euros, coincidiendo con una cantidad defraudada a Hacienda, y el ático, valorado en 950.000 euros, fue comprado a través de Babia Capital SL, generando inquietudes sobre conflictos de interés. Ambos abonan un alquiler mensual de 5.000 euros por el ático, criticado por estar muy por encima de las estimaciones del mercado, lo que ha provocado cuestionamientos sobre el origen del dinero y posibles irregularidades.
La situación ha tensado la Asamblea de Madrid, donde Ayuso ha esquivado las preguntas directas sobre el asunto, y se han manifestado preocupaciones sobre las reformas en sus propiedades, las cuales fueron paralizadas por el Ayuntamiento debido a infracciones urbanísticas. En conjunto, este escándalo ilustra una red de intereses económicos y tensiones políticas, aumentando las dudas sobre la ética de las figuras en el poder.
González Amador adquirió el piso en 2022 por 850.000 euros, coincidiendo con una cantidad defraudada a Hacienda, y el ático, valorado en 950.000 euros, fue comprado a través de Babia Capital SL, generando inquietudes sobre conflictos de interés. Ambos abonan un alquiler mensual de 5.000 euros por el ático, criticado por estar muy por encima de las estimaciones del mercado, lo que ha provocado cuestionamientos sobre el origen del dinero y posibles irregularidades.
La situación ha tensado la Asamblea de Madrid, donde Ayuso ha esquivado las preguntas directas sobre el asunto, y se han manifestado preocupaciones sobre las reformas en sus propiedades, las cuales fueron paralizadas por el Ayuntamiento debido a infracciones urbanísticas. En conjunto, este escándalo ilustra una red de intereses económicos y tensiones políticas, aumentando las dudas sobre la ética de las figuras en el poder.