Progresista 100%Conservador 0%

El encendido de luces en el Manzanares genera controversia entre el Ayuntamiento de Madrid y los vecinos ecologistas

Aunque el consistorio defiende que busca embellecer el entorno, vecinos y expertos advierten daños a la fauna y la oposición legal sigue adelante

Publicado: 24 de noviembre de 2025, 20:30

El pasado sábado, el Ayuntamiento de Madrid encendió las luces del cauce del río Manzanares como parte de la inauguración del alumbrado navideño, lo que ha suscitado la oposición de vecinos y ecologistas por los posibles efectos nocivos sobre la fauna. La polémica se agrava debido a un proceso judicial que investiga la legalidad de la instalación. A pesar de la controversia, el consistorio activó 61 proyectores LED a lo largo de 560 metros del río, defendiendo que se realizó con criterios de sostenibilidad.

Vecinos y grupos ecologistas han denunciado que la iluminación afectará negativamente a la biodiversidad del área, ignorando advertencias sobre daños a las especies locales. La presidenta de la Asociación Vecinal Pasillo Verde-Imperial, Susana de la Higuera, expresó su decepción por la falta de consulta previa, destacando la diversidad en flora y fauna en el río, donde habitan más de 120 especies.

Además, el encendido de luces se ha planificado para los fines de semana y podría extenderse durante todo el año, lo que aumenta las preocupaciones de los residentes sobre una posible exacerbación de la iluminación y sus impactos en el ecosistema local. El rechazo por parte de una jueza a detener la instalación ha intensificado las tensiones entre el Ayuntamiento y los colectivos que luchan por la protección del río.