Progresista 100%Conservador 0%
El Ejército israelí ordena evacuación forzosa en Yabalia y Ciudad de Gaza mientras la violencia se intensifica
En medio de atentados y un alto número de víctimas, el Ejército intensifica sus operaciones en Gaza y justifica la evacuación por razones de seguridad.
Publicado: 29 de junio de 2025, 12:15
El Ejército israelí ha emitido una orden de evacuación forzosa para los residentes de Yabalia y Ciudad de Gaza, en medio de una intensificación de los ataques aéreos que ha dejado un saldo trágico de muertos y heridos. Este anuncio fue hecho a través del portavoz castrense Avichay Adraee, quien exhortó a los civiles a desplazarse hacia el sur, al área de Al Mawasi, alegando razones de seguridad.
La situación es crítica, ya que esta mañana nuevos informes revelaron que al menos siete palestinos han perdido la vida en recientes bombardeos, incluyendo a dos niños. Estos ataques se han centrado en un campamento que albergaba a personas desplazadas, dejando a cinco muertos en un solo ataque. Los violentos enfrentamientos en Gaza han resultado en más de 60 palestinos asesinados en un solo día, y cifras de mortalidad desde octubre de 2023 que superarían los 56,300. Además, se estima que más de la mitad de las víctimas son mujeres y niños, aunque algunas estimaciones sugieren que la cifra real podría ser considerablemente mayor, alcanzando hasta 72,000 muertos.
Asimismo, la orden de evacuación fue emitida tras varios ataques aéreos realizados por el ejército israelí que han dejado al menos veinte civiles fallecidos en las últimas horas, incluyendo a una familia de diez miembros que fue víctima de un bombardeo en Al Mawasi, mientras intentaban encontrar refugio. La situación humanitaria en Gaza es grave, con muertes indirectas por enfermedades y desnutrición, incluyendo al menos 66 niños fallecidos por hambre. Los informes de demolición de edificios residenciales continúan, aumentando la presión sobre la población civil y generando un ciclo de violencia y desplazamiento humano sin precedentes en la región. Un oficial de Hamás ha acusado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de crear 'condiciones imposibles' para evitar un acuerdo de alto el fuego. La nueva escalada militar israelí coincide con nuevos esfuerzos de mediadores, como Egipto y Qatar, para lograr un alto el fuego mientras se busca negociar el destino de los israelíes capturados desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023.
La situación es crítica, ya que esta mañana nuevos informes revelaron que al menos siete palestinos han perdido la vida en recientes bombardeos, incluyendo a dos niños. Estos ataques se han centrado en un campamento que albergaba a personas desplazadas, dejando a cinco muertos en un solo ataque. Los violentos enfrentamientos en Gaza han resultado en más de 60 palestinos asesinados en un solo día, y cifras de mortalidad desde octubre de 2023 que superarían los 56,300. Además, se estima que más de la mitad de las víctimas son mujeres y niños, aunque algunas estimaciones sugieren que la cifra real podría ser considerablemente mayor, alcanzando hasta 72,000 muertos.
Asimismo, la orden de evacuación fue emitida tras varios ataques aéreos realizados por el ejército israelí que han dejado al menos veinte civiles fallecidos en las últimas horas, incluyendo a una familia de diez miembros que fue víctima de un bombardeo en Al Mawasi, mientras intentaban encontrar refugio. La situación humanitaria en Gaza es grave, con muertes indirectas por enfermedades y desnutrición, incluyendo al menos 66 niños fallecidos por hambre. Los informes de demolición de edificios residenciales continúan, aumentando la presión sobre la población civil y generando un ciclo de violencia y desplazamiento humano sin precedentes en la región. Un oficial de Hamás ha acusado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de crear 'condiciones imposibles' para evitar un acuerdo de alto el fuego. La nueva escalada militar israelí coincide con nuevos esfuerzos de mediadores, como Egipto y Qatar, para lograr un alto el fuego mientras se busca negociar el destino de los israelíes capturados desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023.