Progresista 53.3%Conservador 46.7%

El discurso de odio se intensifica en redes sociales tras los disturbios en Torre Pacheco, con más de 138,000 mensajes hostiles.

Un informe del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia revela un alarmante incremento de la xenofobia dirigido principalmente hacia migrantes magrebíes.

Publicado: 24 de julio de 2025, 12:41

Los disturbios en Torre Pacheco han desatado una ola de mensajes de odio en redes sociales, con más de 138,204 publicaciones hostiles entre el 6 y el 22 de julio, según un informe del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia. Este fenómeno es en gran parte una respuesta a una agresión perpetrada por jóvenes de origen magrebí, lo que ha fomentado la proliferación de bulos y desinformación.



El informe también detalla que un 91% de los mensajes hostiles estaban dirigidos a personas del norte de África, mientras que otros grupos recibieron menos atención. Los mensajes reflejan una deshumanización preocupante y una incitación a la violencia, siendo solo el 22% eliminados por las plataformas de redes sociales. Esto apunta a una falla en la moderación de contenido que podría incitar a la violencia, resaltando la necesidad de medidas efectivas.



Según el sistema FARO, el punto álgido de estos comentarios en redes sociales se produjo el 11 y 12 de julio, cuando los mensajes pasaron de ser 6,824 a 33,046 en un solo día. La circulación de vídeos y relatos falsos ha generado un ambiente de miedo, perpetuando la estigmatización de los migrantes. El aumento en la actividad de grupos de ultraderecha ha contribuido a este clima hostil, con mensajes que promueven la violencia y la deshumanización, como se evidenció en las redes sociales y durante las manifestaciones del 12 de julio. El Oberaxe advierte sobre la gravedad de estos discursos y subraya la urgencia de vigilancia continua en redes sociales.