Progresista 100%Conservador 0%
El director de la Agencia Valenciana Antifraude, Eduardo Beut, solicita un aumento salarial que superaría los 110.000 euros anuales
A pesar de ya percibir un sueldo significativamente mayor que su predecesor, Beut argumenta que necesita un reconocimiento por su extensa trayectoria profesional.
Publicado: 11 de noviembre de 2025, 07:48
El director de la Agencia Valenciana Antifraude, Eduardo Beut, ha solicitado un aumento de sueldo que superaría los 110.000 euros anuales. Actualmente, Beut cobra 97.683 euros brutos al año, un 53% más que su antecesor, Joan Llinares. Beut justifica esta solicitud por su experiencia de más de 20 años en la Agencia Tributaria. Este pedido se presenta en el contexto de modificaciones legislativas llevadas a cabo por PP y Vox en la Ley de Presupuestos de 2024, que permitieron a Beut superar el tope salarial establecido para altos cargos de la Generalitat.
El salario actual de Beut lo posiciona como el funcionario público con mayor remuneración en la Generalitat, lo que ha generado controversia. A pesar de su alto salario, Beut busca un reconocimiento a su carrera profesional, solicitando un incremento que podría acercarse a los 110.000 euros. Sin embargo, su solicitud ha suscitado reacciones negativas debido a que su salario ya está por encima del medio y de lo que ganaba su predecesor.
Además, la llegada de Beut ha implicado cambios en la Agencia Valenciana Antifraude, incluyendo controversias sobre la ruptura del convenio con la Fiscalía Anticorrupción, lo que afecta el acceso a informes judiciales. Su papel como director sigue siendo crucial en la lucha contra la corrupción y manejo de fondos públicos, a pesar de los retos que enfrenta respecto a su incremento salarial.
El salario actual de Beut lo posiciona como el funcionario público con mayor remuneración en la Generalitat, lo que ha generado controversia. A pesar de su alto salario, Beut busca un reconocimiento a su carrera profesional, solicitando un incremento que podría acercarse a los 110.000 euros. Sin embargo, su solicitud ha suscitado reacciones negativas debido a que su salario ya está por encima del medio y de lo que ganaba su predecesor.
Además, la llegada de Beut ha implicado cambios en la Agencia Valenciana Antifraude, incluyendo controversias sobre la ruptura del convenio con la Fiscalía Anticorrupción, lo que afecta el acceso a informes judiciales. Su papel como director sigue siendo crucial en la lucha contra la corrupción y manejo de fondos públicos, a pesar de los retos que enfrenta respecto a su incremento salarial.