Progresista 100%Conservador 0%

El Día del Orgullo LGTBIQ+: Historia, significado y desafíos actuales en 2025

A medida que se acerca el 28 de junio, se conmemora una historia de lucha y reivindicación por los derechos del colectivo LGTBIQ+.

Publicado: 23 de junio de 2025, 20:28

El Día del Orgullo LGTBIQ+ es una de las celebraciones más significativas para la comunidad LGTBIQ+ a nivel mundial, con origen en los disturbios del Stonewall Inn en 1969. Sylvia Rivera y Marsha P. Johnson marcaron el inicio del movimiento moderno por los derechos LGTBIQ+, y cada 28 de junio sirve como recordatorio de la lucha por la igualdad.

En España, la primera manifestación tuvo lugar en 1977 en Barcelona, y desde entonces se han consolidado eventos en ciudades como Madrid, donde los actos de celebración y reivindicación son una constante. A pesar de los avances, la comunidad LGTBIQ+ enfrenta retos significativos, con más de 800,000 agresiones reportadas en el último año, evidenciando la LGTBIfobia persistente.

El lema de la manifestación de este año es "Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma", enfatizando la necesidad de seguir luchando por la inclusión y el respeto. Las siglas LGTBIQ+ continúan evolucionando, abarcando una diversidad de identidades que buscan reconocimiento y respeto por sus derechos.