Progresista 100%Conservador 0%
El desdoblamiento de la R3 de Rodalies comenzará en septiembre y durará 16 meses, afectando a miles de pasajeros
La intervención se llevará a cabo en dos fases y contará con un servicio alternativo de buses para mitigar el impacto en los usuarios.
Publicado: 11 de junio de 2025, 12:53
La línea R3 de Rodalies de Catalunya experimentará un corte significativo en su servicio a partir de septiembre de 2025, debido al desdoblamiento de la línea entre Parets del Vallès y La Garriga. Este proyecto, que representa una inversión total de 210 millones de euros, se extenderá hasta enero de 2027 e impactará a aproximadamente 21.500 pasajeros diarios durante la primera fase de los trabajos.
La primera fase, que comenzará el 27 de septiembre de 2025, implicará la interrupción del servicio de trenes desde l'Hospitalet de Llobregat hasta la Garriga, con una duración prevista de ocho meses. Durante este período, se ofrecerán soluciones alternativas que incluirán hasta 639 expediciones en días laborables y 556 en festivos, con una flota de 107 buses que cubrirán el trayecto a intervalos de 30 minutos en hora punta. La segunda fase de las obras continuará desde abril de 2026 hasta enero de 2027, afectando el tramo entre Mollet Santa Rosa y la Garriga y también contará con un servicio alternativo similar.
Las obras son necesarias para avanzar en el desdoblamiento de 17 kilómetros de vía que actualmente solo cuenta con un solo paso, una situación que limita las frecuencias de paso y dificulta la gestión de incidencias. La gestión del corte y la comunicación hacia los usuarios será clave, por lo que Renfe implementará un refuerzo de 70 auxiliares en las estaciones afectadas y una campaña de comunicación para mantener informados a los pasajeros.
La primera fase, que comenzará el 27 de septiembre de 2025, implicará la interrupción del servicio de trenes desde l'Hospitalet de Llobregat hasta la Garriga, con una duración prevista de ocho meses. Durante este período, se ofrecerán soluciones alternativas que incluirán hasta 639 expediciones en días laborables y 556 en festivos, con una flota de 107 buses que cubrirán el trayecto a intervalos de 30 minutos en hora punta. La segunda fase de las obras continuará desde abril de 2026 hasta enero de 2027, afectando el tramo entre Mollet Santa Rosa y la Garriga y también contará con un servicio alternativo similar.
Las obras son necesarias para avanzar en el desdoblamiento de 17 kilómetros de vía que actualmente solo cuenta con un solo paso, una situación que limita las frecuencias de paso y dificulta la gestión de incidencias. La gestión del corte y la comunicación hacia los usuarios será clave, por lo que Renfe implementará un refuerzo de 70 auxiliares en las estaciones afectadas y una campaña de comunicación para mantener informados a los pasajeros.