Progresista 30%Conservador 70%

El descenso de las exportaciones chinas en agosto refleja la presión de los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales

La caída en las exportaciones a Estados Unidos pone en evidencia la búsqueda de nuevos mercados por parte de China.

Publicado: 8 de septiembre de 2025, 19:40

En agosto de 2025, las exportaciones chinas experimentaron un significativo descenso, alcanzando su menor crecimiento en seis meses, influenciado por los aranceles impuestos por Estados Unidos y las tensiones comerciales entre ambas naciones. Las exportaciones a Estados Unidos se desplomaron un 33%, mientras que las importaciones desde EE.UU. cayeron un 16%, lo que trae preocupaciones sobre la sostenibilidad de la economía china, que ha dependido de sus relaciones comerciales con el gigante norteamericano.

A pesar de la caída en las exportaciones a Estados Unidos, las exportaciones hacia otros mercados, como la Unión Europea, aumentaron un 10,4%. Este cambio sugiere que las autoridades chinas están intentando diversificar sus destinos comerciales en respuesta a las políticas proteccionistas de EE.UU. El superávit comercial de China en agosto fue de 102.300 millones de dólares, aunque las autoridades deben decidir si implementar medidas fiscales adicionales para estimular la demanda interna.

Los analistas advierten sobre la capacidad de adaptación de la economía china frente a la reducción de la demanda de EE.UU., cuestionando la sostenibilidad de este enfoque a largo plazo. La resiliencia mostrada por los exportadores chinos dependerá de su habilidad para mantener su adaptabilidad sin el apoyo del consumidor estadounidense, considerado un mercado crucial para sus productos.