Progresista 100%Conservador 0%
El cura DJ Guilherme triunfa en el Medusa Festival de Cullera y lleva la música electrónica a otro nivel
Más de 150.000 asistentes disfrutaron de su set, que combina fe y techno de manera única.
Publicado: 10 de agosto de 2025, 18:49
Este sábado, el padre Guilherme, conocido como el cura DJ, se convirtió en el gran protagonista del Medusa Festival, uno de los certámenes de música electrónica más destacados de España, que se lleva a cabo en la playa de Cullera, Valencia, del 7 al 11 de agosto. Desde su viral aparición en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa en 2023, donde cautivó a 1,5 millones de personas, su popularidad ha crecido de manera exponencial, convirtiéndose en un referente del techno en el ámbito internacional.
La actuación del padre Guilherme atrajo a más de 150.000 jóvenes a la playa de Cullera. Su estilo único, que fusiona techno con mensajes religiosos, ha generado opiniones diversas dentro y fuera del ámbito religioso. Durante su set, el padre Guilherme hizo uso de su indumentaria eclesiástica y realizó una mezcla de ritmos que incorporaban melodías y letras que hacían eco de su fe. Este enfoque ha llevado a algunos críticos del sector eclesiástico a cuestionar su estilo poco convencional, pero el cura DJ se mantiene firme en su creencia de que la Iglesia debe adaptarse a todos los ámbitos de la sociedad.
En su presentación, elementos como el coro eclesiástico y referencias a la paz resonaron entre los asistentes, quienes fueron atraídos no solo por el ritmo del techno, sino por la autenticidad de su mensaje. La presencia del padre Guilherme en un escenario como el del Medusa Festival simboliza un cambio en la forma en que la música y la fe pueden interactuar, abriendo un diálogo sobre la diversidad dentro de la espiritualidad contemporánea.
La actuación del padre Guilherme atrajo a más de 150.000 jóvenes a la playa de Cullera. Su estilo único, que fusiona techno con mensajes religiosos, ha generado opiniones diversas dentro y fuera del ámbito religioso. Durante su set, el padre Guilherme hizo uso de su indumentaria eclesiástica y realizó una mezcla de ritmos que incorporaban melodías y letras que hacían eco de su fe. Este enfoque ha llevado a algunos críticos del sector eclesiástico a cuestionar su estilo poco convencional, pero el cura DJ se mantiene firme en su creencia de que la Iglesia debe adaptarse a todos los ámbitos de la sociedad.
En su presentación, elementos como el coro eclesiástico y referencias a la paz resonaron entre los asistentes, quienes fueron atraídos no solo por el ritmo del techno, sino por la autenticidad de su mensaje. La presencia del padre Guilherme en un escenario como el del Medusa Festival simboliza un cambio en la forma en que la música y la fe pueden interactuar, abriendo un diálogo sobre la diversidad dentro de la espiritualidad contemporánea.