Progresista 100%Conservador 0%

El cura de Valdepeñas, Emilio Montes, realiza un poderoso sermón en defensa de los derechos de los temporeros y critica su explotación laboral.

En su homilía, Montes aboga por el respeto y la dignidad de los trabajadores temporales, enfatizando la importancia de sus derechos laborales.

Publicado: 4 de agosto de 2025, 12:00

Durante una misa celebrada el pasado domingo en la Parroquia del Santísimo Cristo de la Misericordia en Valdepeñas, el cura Emilio Montes pronunció un emotivo y contundente sermón que ha resonado en la comunidad y se ha viralizado en redes sociales. Su mensaje se centró en la defensa de los derechos de los temporeros, trabajadores de campo que a menudo provienen de otras partes y que son vulnerables a la explotación laboral.

Montes destacó la importancia de respetar las jornadas laborales y asegurar que, si el jornal son ocho horas, son ocho horas; y si son 12, se deben pagar las horas extras. Subrayó que la dignidad de cada persona debe ser una prioridad y que no se puede aprovechar de la precariedad económica de los trabajadores para imponer condiciones injustas. También hizo un llamado a dar de alta a los temporeros en la Seguridad Social para garantizar sus derechos sociales. Su mensaje ha generado un diálogo sobre la dignidad y los derechos laborales en el contexto del trabajo agrícola, captando la atención no solo en su localidad, sino también en redes sociales.

La intervención de Montes ha sido aclamada por muchos, convirtiéndose en un referente en la lucha contra la injusticia social y mostrando cómo la fe puede alinearse con la justicia para hacer eco a favor de los más necesitados. En su sermón, el cura enfatizó que las condiciones de vivienda de los temporeros deben ser dignas. “Si te tengo que dar vivienda, te la daré en un sitio donde yo también pueda vivir”, afirmó. También remarcó que a estos trabajadores, a pesar de ser pobres o humildes, no se les puede escatimar en derechos. Su discurso ha resonado especialmente en el contexto de la próxima vendimia, una época crucial para muchos temporeros en la región, generando un debate necesario sobre sus condiciones laborales y sociales.