Progresista 51.9%Conservador 48.1%

El crecimiento de Vox en España afecta tanto al PP como a las políticas de vivienda en el país

El auge de Vox plantea desafíos para el PP en las próximas elecciones y revela contradicciones en su acción política en el ámbito de la vivienda.

Publicado: 17 de noviembre de 2025, 21:00

El panorama político español se encuentra en constante evolución, marcado por el ascenso de Vox, que ha conseguido posicionarse con fuerza en los sondeos electorales, generando preocupación dentro del PP. Vox ha demostrado una habilidad notable para adaptarse y captar el apoyo de los votantes, especialmente en temas como la vivienda, donde sus cambios de discurso han levantado críticas sobre su verdadero compromiso con la clase trabajadora.

El PP ha comenzado a reconocer el riesgo que supone el crecimiento de Vox, especialmente en provincias con pocos escaños. A pesar de que creen que su avance se debe a su capacidad para atraer a votantes del centro, la transferencia de votos hacia Vox podría resultar en pérdidas de representación, beneficiando al PSOE en futuras elecciones. En este sentido, los análisis internos del PP sugieren que el avance de Vox podría impactar negativamente en su representación electoral.

La nueva postura de Vox sobre la vivienda ha generado escepticismo, ya que han estado alineados con políticas que favorecen la especulación inmobiliaria. Su retórica de defender a las familias trabajadoras se contrapone a acciones que han apoyado a grandes tenedores en detrimento de medidas que beneficiarían a la población general. Este doble juego de Vox resalta la complejidad del actual contexto electoral, donde tanto Vox como el PP enfrentan el desafío de conectar auténticamente con las preocupaciones de los votantes y ofrecer soluciones reales a los problemas urgentes de la ciudadanía.