Progresista 100%Conservador 0%
El crecimiento de los centros de datos en Aragón plantea riesgos energéticos y preocupa a la comunidad
La proliferación de granjas de servidores podría desbordar la capacidad eléctrica y generar tensiones sociales en la región.
Publicado: 28 de agosto de 2025, 06:41
En los últimos años, la expansión de centros de datos en Aragón ha generado un aumento significativo en la demanda eléctrica, lo que ha despertado preocupaciones sobre el impacto en la infraestructura energética de la región. Proyectos multimillonarios de empresas como Amazon están contribuyendo a esta explosión, lo que plantea retos tanto para la sostenibilidad del suministro eléctrico como para la gestión de recursos hídricos. El Gobierno aragonés ha aprobado planes para la ampliación de varios centros de datos, con un consumo eléctrico que podría superar al de toda la comunidad.
Los centros de datos, al ejercer presión sobre la red eléctrica, deben cumplir requisitos específicos para su conexión. Este fenómeno también ha desencadenado una creciente oposición social, con protestas y recursos legales en contra de nuevos proyectos, a medida que organizaciones ecologistas advierten sobre el alto consumo de energía y agua que estos requieren. Se están gestando propuestas regulatorias que abordarían el impacto socioeconómico de estas instalaciones.
El dilema entre impulsar la innovación tecnológica y la gestión sostenible de recursos es crítico para evitar un colapso energético y asegurar la estabilidad social en Aragón, mientras el Gobierno expresa preocupación por los sesgos en la política energética nacional que podrían obstaculizar el desarrollo económico.
Los centros de datos, al ejercer presión sobre la red eléctrica, deben cumplir requisitos específicos para su conexión. Este fenómeno también ha desencadenado una creciente oposición social, con protestas y recursos legales en contra de nuevos proyectos, a medida que organizaciones ecologistas advierten sobre el alto consumo de energía y agua que estos requieren. Se están gestando propuestas regulatorias que abordarían el impacto socioeconómico de estas instalaciones.
El dilema entre impulsar la innovación tecnológica y la gestión sostenible de recursos es crítico para evitar un colapso energético y asegurar la estabilidad social en Aragón, mientras el Gobierno expresa preocupación por los sesgos en la política energética nacional que podrían obstaculizar el desarrollo económico.