Progresista 11.5%Conservador 88.5%
El coste laboral en España alcanza un récord histórico de 3.124,55 euros por trabajador tras aumentar un 3,8% en el primer trimestre de 2025
Este incremento marca la 17ª subida consecutiva del coste laboral, evidenciando una tendencia de crecimiento sostenida en el mercado laboral español.
Publicado: 17 de junio de 2025, 12:32
En el primer trimestre de 2025, el coste laboral de las empresas en España experimentó un notable aumento del 3,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando así un promedio de 3.124,55 euros por trabajador y mes. Este dato supone el nivel más alto registrado para un primer trimestre desde que se tiene constancia, es decir, desde el año 2000, y representa la décima séptima subida consecutiva en este indicador.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó estos datos el 17 de junio de 2025, revelando que, en términos desglosados, el coste salarial medio creció igualmente un 3,8%, situándose en 2.290,46 euros por trabajador y mes. Los otros costes, que incluyen las cotizaciones a la Seguridad Social, también experimentaron un incremento del 3,8%, alcanzando 834,09 euros. El análisis muestra variaciones significativas entre sectores, siendo el suministro de energía eléctrica y gas el que registró el mayor aumento interanual del coste laboral, con un crecimiento del 7,6%.
A pesar del incremento en el coste laboral, el mercado laboral mantiene una fuerte demanda de trabajadores, evidenciada por la existencia de 152.885 vacantes, la segunda cifra más alta desde el verano de 2023. El sector servicios concentra el 87,6% de estas vacantes, destacando las comunidades de Cataluña y Madrid como las que más vacantes han reportado.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó estos datos el 17 de junio de 2025, revelando que, en términos desglosados, el coste salarial medio creció igualmente un 3,8%, situándose en 2.290,46 euros por trabajador y mes. Los otros costes, que incluyen las cotizaciones a la Seguridad Social, también experimentaron un incremento del 3,8%, alcanzando 834,09 euros. El análisis muestra variaciones significativas entre sectores, siendo el suministro de energía eléctrica y gas el que registró el mayor aumento interanual del coste laboral, con un crecimiento del 7,6%.
A pesar del incremento en el coste laboral, el mercado laboral mantiene una fuerte demanda de trabajadores, evidenciada por la existencia de 152.885 vacantes, la segunda cifra más alta desde el verano de 2023. El sector servicios concentra el 87,6% de estas vacantes, destacando las comunidades de Cataluña y Madrid como las que más vacantes han reportado.