Progresista 100%Conservador 0%

El coronel Michael Randrianirina asume la presidencia de Madagascar tras un golpe de Estado y promete reformas en dos años

La comunidad internacional reacciona ante la toma de poder militar en Madagascar, consolidándose una crisis política profunda en el país.

Publicado: 16 de octubre de 2025, 12:14

Madagascar ha sido escenario de un golpe de Estado liderado por el coronel Michael Randrianirina, quien se dispone a asumir el cargo de presidente de la República. La toma de poder militar se produjo en medio de una creciente crisis política y social, marcada por protestas masivas desde el 25 de septiembre, en las que se exigía la dimisión del presidente saliente, Andry Rajoelina. Randrianirina jurará su cargo como “presidente de la refundación de la República de Madagascar” en los próximos días.

El coronel ha declarado que su mandato durará un máximo de dos años, durante los cuales se llevará a cabo un referéndum constitucional. La reacción a estos acontecimientos ha sido variada; mientras que muchos manifestantes han celebrado el derrocamiento de Rajoelina, la comunidad internacional ha condenado el levantamiento militar. La Unión Africana ha decidido suspender a Madagascar de todas sus actividades hasta que se restablezca el orden constitucional.

Randrianirina ha reivindicado su actuación como un acto de responsabilidad hacia el pueblo, justificando la necesidad de tomar el control en una situación donde el gobierno había perdido su legitimidad. La historia reciente de Madagascar es complicada, con varios golpes de Estado desde su independencia de Francia. Las manifestaciones y la crisis política que han llevado a este golpe se inscriben en un contexto global donde la voz de la generación Z se escucha cada vez con más fuerza.