Progresista 100%Conservador 0%

El contrato de compraventa de Santos Cerdán revela un error en el número de NIF que podría implicar corrupción

Un documento privado encontrado por la UCO destaca inconsistencias en la identificación fiscal que afectan la legalidad del acuerdo.

Publicado: 26 de junio de 2025, 20:23

Un error notable ha salido a la luz en el contrato privado de compraventa que vincula a Santos Cerdán, ex secretario general del PSOE, con el empresario Antxon Alonso, dueño del 45% de la constructora Servinabar. En la última página del documento, el número de identificación fiscal (NIF) que aparece como oficial, “B-71255064”, no se corresponde con el NIF real de la sociedad, que debería ser “B-71255061”. Este descubrimiento se hizo público gracias a un informe de InfoLibre, que también corroboró que el NIF incorrecto no está asociado con ninguna empresa.

El contrato, datado el 1 de junio de 2016, documenta la adquisición de 1.350 participaciones de un total de 3.000 que poseía Alonso, aunque aún no se había formalizado mediante escritura pública. La UCO de la Guardia Civil encontró este documento en la vivienda de Alonso durante una investigación que examina la posible corrupción detrás de esta transacción. La defensa de Santos Cerdán no ha negado la existencia del contrato, pero sostiene que no tiene "efecto jurídico alguno" debido a su naturaleza privada, lo que podría complicar su situación legal.

Este caso ha despertado preocupación sobre la transparencia y la posible corrupción en los ámbitos político y empresarial al implicar a un líder del PSOE en actividades inapropiadas. La confusión generada por el error en el NIF podría ser interpretada como un intento de ocultar la verdadera naturaleza de la relación comercial entre Cerdán y Alonso.