Progresista 100%Conservador 0%
El Conservatori del Liceu de Barcelona aparta cautelarmente a un profesor tras denuncias de tocamientos a una alumna
La decisión sigue a una protesta estudiantil y se investiga la posible existencia de otros casos de abuso.
Publicado: 17 de junio de 2025, 19:48
La Fundació Conservatori del Liceu de Barcelona ha decidido apartar cautelarmente a un profesor tras recibir una denuncia de una alumna de 18 años que lo acusó de tocamientos inapropiados. La alumna afirmó que el profesor la tocó sin su consentimiento, lo que activó un protocolo interno y una investigación. La decisión ha generado protestas entre los estudiantes, quienes exigen una respuesta más contundente.
Los estudiantes, que se manifestaron demandando la suspensión del profesor y la salida de la directora general, han sacado a la luz que la denuncia no es un caso aislado. Desde que se conoció la primera queja en 2024, al menos cuatro estudiantes han informado sobre experiencias de tocamientos íntimos por parte del docente, conocido como Sergi Vicente. Un quinto estudiante, Aina, también ha aportado su testimonio, relatando un curso completo de acoso sexual, lo que ha intensificado la preocupación en la comunidad estudiantil. A pesar de estas quejas, el profesor continuó en su puesto, lo que ha generado inseguridad en el entorno estudiantil.
La dirección del conservatorio ha mencionado que se activaron los protocolos de prevención de acoso en cuanto se conoció la queja. No obstante, testimonios apuntan a que el acompañamiento proporcionado ha sido insuficiente. En respuesta a las nuevas acusaciones, el Conservatorio también ha emitido un comunicado reiterando su compromiso con un espacio respetuoso y ha pedido la colaboración de toda la comunidad educativa para asegurar que cualquier situación inadecuada sea reportada inmediatamente y gestionada con diligencia.
Fuentes cercanas al caso indicaron que otras dos alumnas han solicitado un cambio de profesor, lo que ha llevado a la Fundació Conservatori del Liceu a iniciar un proceso de investigación más amplio para aclarar todos los hechos y tomar las medidas pertinentes. La investigación interna se centra no solo en la denuncia actual, sino también en posibles casos similares que pudieron no haber sido reportados anteriormente.
Por ello, la comunidad educativa sigue esperando que la investigación interna arroje luz sobre la situación y se implementen acciones concretas para garantizar la seguridad de los estudiantes.
Los estudiantes, que se manifestaron demandando la suspensión del profesor y la salida de la directora general, han sacado a la luz que la denuncia no es un caso aislado. Desde que se conoció la primera queja en 2024, al menos cuatro estudiantes han informado sobre experiencias de tocamientos íntimos por parte del docente, conocido como Sergi Vicente. Un quinto estudiante, Aina, también ha aportado su testimonio, relatando un curso completo de acoso sexual, lo que ha intensificado la preocupación en la comunidad estudiantil. A pesar de estas quejas, el profesor continuó en su puesto, lo que ha generado inseguridad en el entorno estudiantil.
La dirección del conservatorio ha mencionado que se activaron los protocolos de prevención de acoso en cuanto se conoció la queja. No obstante, testimonios apuntan a que el acompañamiento proporcionado ha sido insuficiente. En respuesta a las nuevas acusaciones, el Conservatorio también ha emitido un comunicado reiterando su compromiso con un espacio respetuoso y ha pedido la colaboración de toda la comunidad educativa para asegurar que cualquier situación inadecuada sea reportada inmediatamente y gestionada con diligencia.
Fuentes cercanas al caso indicaron que otras dos alumnas han solicitado un cambio de profesor, lo que ha llevado a la Fundació Conservatori del Liceu a iniciar un proceso de investigación más amplio para aclarar todos los hechos y tomar las medidas pertinentes. La investigación interna se centra no solo en la denuncia actual, sino también en posibles casos similares que pudieron no haber sido reportados anteriormente.
Por ello, la comunidad educativa sigue esperando que la investigación interna arroje luz sobre la situación y se implementen acciones concretas para garantizar la seguridad de los estudiantes.