Progresista 100%Conservador 0%

El Consejo de Informativos de TVE defiende a sus periodistas ante críticas de À Punt sobre los audios del Cecopi

La controversia gira en torno a la publicación de audios que revelan supuestas mentiras de la exconsellera de Emergencias en un contexto de emergencia reciente.

Publicado: 16 de septiembre de 2025, 12:40

El Consejo de Informativos de Televisión Española (TVE) ha respaldado a sus periodistas en Valencia tras las críticas de À Punt sobre la emisión de audios del Cecopi. Estos audios supuestamente muestran que la exconsellera de Emergencias, Salomé Pradas, mintió ante la juez que investiga los efectos de una reciente DANA. Ante las acusaciones de À Punt, el Consejo defiende que la labor informativa de TVE es crucial para conocer la verdad y que las críticas carecen de fundamento, advirtiendo que intentan situar a la cadena en un conflicto con intenciones partidistas.

El Consejo condena acusaciones de mala praxis y reafirma la relevancia de los audios, considerando que À Punt debería compartir la información correspondiente. Cuestionan además la ética de la televisión valenciana al usar una imagen de una periodista de TVE, sugiriendo que esto no es apropiado para un medio público. Mientras tanto, À Punt ha anunciado acciones legales por la sustracción de las grabaciones, intensificando el debate sobre la responsabilidad ética de los medios al informar durante emergencias.

Ambas cadenas coinciden en la gravedad de la situación y la necesidad de mantener un compromiso con la verdad informativa, a pesar de las controversias. La defensa del Consejo pone de relieve el debate sobre el acceso a la información durante crisis y la ética periodística ante situaciones delicadas.