Progresista 100%Conservador 0%
El Consejo de Europa denuncia malos tratos y exige abolir la inmovilización mecánica en las cárceles catalanas
Un informe del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura insta a mejoras en el trato a detenidos en comisarías y prisiones.
Publicado: 31 de julio de 2025, 12:15
El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT) ha publicado un informe contundente sobre el tratamiento de los detenidos en las cárceles y comisarías de Cataluña, denunciando casos de malos tratos, el uso excesivo de la fuerza por parte de los Mossos d'Esquadra y la práctica de inmovilización mecánica de los reclusos, que debe ser abolida. El consejo insta a las autoridades a poner fin a estas prácticas y a adoptar una política de 'tolerancia cero' respecto a los malos tratos, enfatizando la necesidad de mejorar las condiciones materiales en las celdas.
A pesar de que muchos detenidos manifestaron haber recibido un trato correcto, surgieron denuncias de violencia física durante detenciones o traslados. Los expertos del CPT subrayaron que las técnicas de contención deben aplicarse solo en entornos médicos, además de cuestionar la falta de atención a la salud mental de los reclusos y las deficientes condiciones de las instalaciones.
Las autoridades catalanas defendieron que están realizando esfuerzos para mejorar las condiciones en las prisiones. Sin embargo, el informe del Comité europeo continuó presionando para que se implementen cambios significativos. Dada la alta población de reclusos, muchas de ellas inmigrantes, la comunidad internacional está atenta a cómo las autoridades catalanas responderán a estas recomendaciones en la mejora de los derechos humanos y las condiciones de vida de los detenidos.
A pesar de que muchos detenidos manifestaron haber recibido un trato correcto, surgieron denuncias de violencia física durante detenciones o traslados. Los expertos del CPT subrayaron que las técnicas de contención deben aplicarse solo en entornos médicos, además de cuestionar la falta de atención a la salud mental de los reclusos y las deficientes condiciones de las instalaciones.
Las autoridades catalanas defendieron que están realizando esfuerzos para mejorar las condiciones en las prisiones. Sin embargo, el informe del Comité europeo continuó presionando para que se implementen cambios significativos. Dada la alta población de reclusos, muchas de ellas inmigrantes, la comunidad internacional está atenta a cómo las autoridades catalanas responderán a estas recomendaciones en la mejora de los derechos humanos y las condiciones de vida de los detenidos.