Progresista 83%Conservador 17%
El Congreso suspenderá a José Luis Ábalos de sus derechos como diputado a partir del 4 de diciembre tras su procesamiento
La firmeza del auto de prisión del Tribunal Supremo determinará la suspensión de su salario y derechos parlamentarios.
Publicado: 28 de noviembre de 2025, 20:13
El exministro José Luis Ábalos se enfrenta a un proceso judicial que ha llevado a su encarcelamiento y a la inminente suspensión de sus derechos como diputado en el Congreso de los Diputados. La decisión sobre su suspensión se basará en un auto de procesamiento que deberá ser confirmado el próximo 4 de diciembre. Hasta esa fecha, Ábalos mantendrá sus derechos como parlamentario; sin embargo, el Tribunal Supremo ha advertido que no será posible que el Congreso aplique la suspensión hasta que el auto de prisión sea considerado firme.
A partir del 4 de diciembre, cuando se pronuncien sobre los recursos de apelación, la Mesa del Congreso podrá aplicar el artículo 21 del Reglamento de la Cámara. Si se confirma la firmeza del auto, Ábalos perderá, a partir de entonces, su derecho a votar y su salario, lo que podría afectar significativamente la dinámica del Congreso y la estabilidad del gobierno. La ausencia de un diputado como Ábalos podría repercutir en la capacidad del Ejecutivo para implementar sus políticas, en un momento donde la mayoría parlamentaria es esencial.
Este caso no solo es relevante por la figura de Ábalos, sino que también pone en tela de juicio la estabilidad del gobierno liderado por Pedro Sánchez. A medida que el proceso judicial avanza, se desarrollan implicaciones legales y políticas que serán cruciales a partir del 4 de diciembre.
A partir del 4 de diciembre, cuando se pronuncien sobre los recursos de apelación, la Mesa del Congreso podrá aplicar el artículo 21 del Reglamento de la Cámara. Si se confirma la firmeza del auto, Ábalos perderá, a partir de entonces, su derecho a votar y su salario, lo que podría afectar significativamente la dinámica del Congreso y la estabilidad del gobierno. La ausencia de un diputado como Ábalos podría repercutir en la capacidad del Ejecutivo para implementar sus políticas, en un momento donde la mayoría parlamentaria es esencial.
Este caso no solo es relevante por la figura de Ábalos, sino que también pone en tela de juicio la estabilidad del gobierno liderado por Pedro Sánchez. A medida que el proceso judicial avanza, se desarrollan implicaciones legales y políticas que serán cruciales a partir del 4 de diciembre.