Progresista 100%Conservador 0%
El Congreso de los Diputados aprueba el Real Decreto Ley de embargo de armas a Israel, generando críticas y expectativas de transparencia.
La medida busca restringir la venta de armas y el Gobierno deberá rendir cuentas periódicamente sobre su aplicación.
Publicado: 9 de octubre de 2025, 19:50
El 8 de octubre de 2025, el Congreso de los Diputados de España aprobó el Real Decreto Ley de embargo de armas con 178 votos a favor y 169 en contra, en respuesta a la crisis humanitaria en Gaza y las críticas sobre la venta de armas a Israel. Aunque las organizaciones de derechos humanos reconocen un avance, consideran el decreto insuficiente para garantizar un embargo efectivo, citando lagunas que permitirían la compra de armamento.
El decreto incluye una cláusula que obliga al Gobierno a comparecer trimestralmente para rendir cuentas sobre su aplicación, buscando asegurar la transparencia en la gestión del embargo. Sin embargo, se ha cuestionado la ambigüedad de la cláusula que permite al Gobierno eludir el embargo por "intereses generales nacionales", lo que podría comprometer la integridad del decreto. Aunque ya en vigor, hay preocupaciones sobre la continua venta de armas a Israel y la efectividad real del embargo.
Los partidos políticos de izquierda planean presentar enmiendas para reforzar el decreto y evitar que se vulnere el embargo. El proceso en el Congreso seguirá promoviendo el debate para mejorar la legislación y responder a las demandas de una postura más firme de España en el conflicto israelo-palestino.
El decreto incluye una cláusula que obliga al Gobierno a comparecer trimestralmente para rendir cuentas sobre su aplicación, buscando asegurar la transparencia en la gestión del embargo. Sin embargo, se ha cuestionado la ambigüedad de la cláusula que permite al Gobierno eludir el embargo por "intereses generales nacionales", lo que podría comprometer la integridad del decreto. Aunque ya en vigor, hay preocupaciones sobre la continua venta de armas a Israel y la efectividad real del embargo.
Los partidos políticos de izquierda planean presentar enmiendas para reforzar el decreto y evitar que se vulnere el embargo. El proceso en el Congreso seguirá promoviendo el debate para mejorar la legislación y responder a las demandas de una postura más firme de España en el conflicto israelo-palestino.