Progresista 100%Conservador 0%
El Congreso de EE.UU. insta a investigar el contrato de España con Huawei por riesgos de seguridad nacional
Congresistas republicanos destacan el 'doble rasero' de la UE al aceptar tecnología china mientras bloquean la estadounidense.
Publicado: 19 de agosto de 2025, 11:56
El contrato del Gobierno español con Huawei ha generado preocupación en EE.UU., llevando al Congreso a solicitar una investigación sobre el acuerdo de 12,3 millones de euros. Los congresistas Gus Bilirakis y Richard Hudson destacan los riesgos de seguridad nacional ligados a los vínculos de Huawei con el Partido Comunista Chino.
La carta enviada al secretario de Comercio menciona que la decisión de España de asociarse con una empresa controlada por un gobierno autoritario podría comprometer tanto la seguridad interna como las colaboraciones de inteligencia. Se critica también un 'doble rasero' en la política de la UE, donde se aceptan tecnologías chinas mientras se bloquean las estadounidenses, lo que socava la confianza entre naciones y puede poner en peligro el comercio digital.
A pesar de las afirmaciones del Gobierno español sobre la seguridad del sistema OceanStor 6800V5, los congresistas sostienen que confiar en Huawei con el acceso a datos sensibles plantea un riesgo inherente y urgente, resaltando la necesidad de una evaluación crítica de su papel en infraestructuras críticas en el contexto tecnológico global.
La carta enviada al secretario de Comercio menciona que la decisión de España de asociarse con una empresa controlada por un gobierno autoritario podría comprometer tanto la seguridad interna como las colaboraciones de inteligencia. Se critica también un 'doble rasero' en la política de la UE, donde se aceptan tecnologías chinas mientras se bloquean las estadounidenses, lo que socava la confianza entre naciones y puede poner en peligro el comercio digital.
A pesar de las afirmaciones del Gobierno español sobre la seguridad del sistema OceanStor 6800V5, los congresistas sostienen que confiar en Huawei con el acceso a datos sensibles plantea un riesgo inherente y urgente, resaltando la necesidad de una evaluación crítica de su papel en infraestructuras críticas en el contexto tecnológico global.