Progresista 100%Conservador 0%
El Congreso de EE.UU. aprueba la ley que obliga a Trump a publicar los archivos sobre Epstein, generando gran expectación
La legislación, respaldada por casi todos los miembros del Congreso, envía un mensaje claro sobre la necesidad de transparencia en el escándalo de Epstein.
Publicado: 19 de noviembre de 2025, 07:48
El Congreso de Estados Unidos ha dado un paso significativo hacia la transparencia al aprobar una ley que obliga al presidente Donald Trump a desclasificar documentos relacionados con el pederasta Jeffrey Epstein. La medida, que recibió un abrumador apoyo en la Cámara de Representantes con 427 votos a favor y solo uno en contra, fue seguida en el Senado por una rápida aprobación sin cambios, lo que demuestra un consenso inusual en un periodo de intensa polarización política.
La ley surge en un contexto complejo, donde la relación de Trump con Epstein ha sido objeto de especulaciones y controversias. Aunque en el pasado Trump había manifestado oposición a la divulgación de los documentos, los recientes eventos y la presión tanto pública como de sus propios compañeros republicanos han conducido a un cambio drástico en su postura. El presidente ha afirmado que firmará la ley, indicando un giro en su enfoque ante la creciente amenaza a su control dentro del Partido Republicano.
La vicepresidenta del Senado, Kamala Harris, así como otros líderes demócratas, han urgido a la transparencia argumentando que las víctimas del escándalo han esperado demasiado. La ley requiere que el Departamento de Justicia publique todos los documentos en un plazo de 30 días a partir de su firma por Trump, aunque existe incertidumbre sobre la voluntad del departamento para cumplir con la ley, dado el contexto político y las presiones sobre el presidente.
La ley surge en un contexto complejo, donde la relación de Trump con Epstein ha sido objeto de especulaciones y controversias. Aunque en el pasado Trump había manifestado oposición a la divulgación de los documentos, los recientes eventos y la presión tanto pública como de sus propios compañeros republicanos han conducido a un cambio drástico en su postura. El presidente ha afirmado que firmará la ley, indicando un giro en su enfoque ante la creciente amenaza a su control dentro del Partido Republicano.
La vicepresidenta del Senado, Kamala Harris, así como otros líderes demócratas, han urgido a la transparencia argumentando que las víctimas del escándalo han esperado demasiado. La ley requiere que el Departamento de Justicia publique todos los documentos en un plazo de 30 días a partir de su firma por Trump, aunque existe incertidumbre sobre la voluntad del departamento para cumplir con la ley, dado el contexto político y las presiones sobre el presidente.