Progresista 9.1%Conservador 90.9%
El Congreso de EE.UU. alerta sobre el contrato entre España y Huawei por el suministro de tecnología de escuchas
Legisladores estadounidenses piden revisar los acuerdos de intercambio de inteligencia con España tras la adjudicación de 12,3 millones de euros a la firma china.
Publicado: 18 de julio de 2025, 19:45
Recientemente, dos altos cargos republicanos del Congreso de Estados Unidos han expresado su inquietud respecto a un contrato firmado por el Ministerio del Interior español con la empresa china Huawei, el cual implica la provisión de servidores destinados a los sistemas de interceptación telefónica en España. Este acuerdo, valorado en 12,3 millones de euros, ha generado una fuerte reacción entre legisladores estadounidenses debido a la naturaleza de Huawei y sus vínculos con el Partido Comunista Chino (PCCh).
El senador Tom Cotton y el representante Rick Crawford, presidentes de los comités de inteligencia del Senado y de la Cámara de Representantes, respectivamente, enviaron una carta a la directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., Tulsi Gabbard, solicitando revisar los acuerdos de intercambio de inteligencia entre ambos países. En su misiva, advierten que el contrato con Huawei podría dar acceso a la información sensible de Estados Unidos a Beijing, comprometiendo así la seguridad nacional. Los legisladores enfatizan que Huawei, dada su conexión con el PCCh, podría estar sujeta a las leyes chinas que obligan a la empresa a proporcionar acceso a cualquier información que el partido considere necesaria.
La preocupación se extiende más allá de las fronteras estadounidenses, ya que la decisión de España ha suscitado críticas en diversos círculos de la Unión Europea. A pesar de la respuesta del Ministerio del Interior español, que sostiene que el contrato no implica ningún riesgo para la seguridad, la falta de confianza en Huawei sigue siendo palpable. La embajada de EE.UU. en Madrid ha mantenido una vigilante atención sobre este asunto, instando a que se tomen medidas adecuadas.
El senador Tom Cotton y el representante Rick Crawford, presidentes de los comités de inteligencia del Senado y de la Cámara de Representantes, respectivamente, enviaron una carta a la directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., Tulsi Gabbard, solicitando revisar los acuerdos de intercambio de inteligencia entre ambos países. En su misiva, advierten que el contrato con Huawei podría dar acceso a la información sensible de Estados Unidos a Beijing, comprometiendo así la seguridad nacional. Los legisladores enfatizan que Huawei, dada su conexión con el PCCh, podría estar sujeta a las leyes chinas que obligan a la empresa a proporcionar acceso a cualquier información que el partido considere necesaria.
La preocupación se extiende más allá de las fronteras estadounidenses, ya que la decisión de España ha suscitado críticas en diversos círculos de la Unión Europea. A pesar de la respuesta del Ministerio del Interior español, que sostiene que el contrato no implica ningún riesgo para la seguridad, la falta de confianza en Huawei sigue siendo palpable. La embajada de EE.UU. en Madrid ha mantenido una vigilante atención sobre este asunto, instando a que se tomen medidas adecuadas.