Progresista 88.2%Conservador 11.8%
El Congreso aprueba la ley que permitirá disolver asociaciones franquistas, tachando de inconstitucional las enmiendas del PP
La Cámara avala la reforma en línea con la Ley de Memoria Democrática, ignorando los intentos del PP por modificar la ley.
Publicado: 19 de junio de 2025, 21:05
El Congreso de los Diputados ha dado luz verde definitiva a la reforma de la Ley del Derecho de Asociación, permitiendo la disolución de asociaciones que hagan apología del franquismo. Esta votación se ha materializado en un contexto de tensión política, donde las enmiendas propuestas por el Partido Popular (PP) fueron rechazadas. La reforma fue aprobada con 176 votos a favor y 170 en contra, desechando los cambios del PP que buscaban modificar la ley para suavizar su impacto sobre grupos que glorifican el franquismo. El texto final establece que las asociaciones que realicen apología del franquismo podrán ser disueltas y será posible mediante resolución judicial.
Durante el debate, los defensores de la reforma acusaron al PP de tratar de blanquear la dictadura. Los representantes del PP argumentaron que la ley es inconstitucional y vulnera la libertad de expresión. Este conflicto se enmarca en una lucha política más amplia sobre el legado de Franco. Los socialistas han afirmado que esta ley responde a la Ley de Memoria Democrática aprobada en 2022. La Fundación Francisco Franco se encuentra en un proceso separado de disolución supervisado por el Ministerio de Cultura.
La nueva norma representa un hito en la política de memoria histórica del país, enfrentándose a la evaluación de su implementación y a posibles recursos legales por parte de quienes deseen oponerse a su aplicación.
Durante el debate, los defensores de la reforma acusaron al PP de tratar de blanquear la dictadura. Los representantes del PP argumentaron que la ley es inconstitucional y vulnera la libertad de expresión. Este conflicto se enmarca en una lucha política más amplia sobre el legado de Franco. Los socialistas han afirmado que esta ley responde a la Ley de Memoria Democrática aprobada en 2022. La Fundación Francisco Franco se encuentra en un proceso separado de disolución supervisado por el Ministerio de Cultura.
La nueva norma representa un hito en la política de memoria histórica del país, enfrentándose a la evaluación de su implementación y a posibles recursos legales por parte de quienes deseen oponerse a su aplicación.