Progresista 58.8%Conservador 41.2%

El conflicto en Ucrania intensifica la crisis energética en Rusia: flotas clandestinas y ataques a refinerías

La guerra ha llevado a un uso masivo de petroleros en la sombra y a ataques significativos contra la capacidad de refinación rusa.

Publicado: 4 de septiembre de 2025, 20:36

En el contexto del conflicto en Ucrania, Rusia enfrenta una creciente crisis energética mientras se ve obligada a usar tácticas evasivas para mantener su industria petrolera. Un estudio del Royal United Services Institute (RUSI) revela que la flota de petroleros implicados en el contrabando de crudo ruso está en aumento, utilizando banderas de conveniencia en países con regulaciones laxas. Simultáneamente, Ucrania ha intensificado su campaña de ataques contra las refinerías rusas, impactando la capacidad de Rusia para refinar petróleo y causando un incremento en los precios de la gasolina.

La falta de un sistema de control riguroso ha facilitado que los buques implicados en actividades ilícitas operen sin restricciones. Según RUSI, esta situación ha llevado a un ecosistema marítimo paralelo que debilita la efectividad de las sanciones impuestas y desafía la gobernanza del derecho marítimo internacional. La combinación de ambos frentes, la evasión a través de flotas clandestinas y los ataques directos a la infraestructura, pone en evidencia la vulnerabilidad de Rusia en su actual guerra petrolera.

Dado que tanto las sanciones como los ataques continuarán mientras el conflicto persista, se anticipa que esto provocará una presión creciente sobre la economía rusa, que ya enfrenta un déficit significativo y desafíos operativos.