Progresista 15.8%Conservador 84.2%
El comercio por voz a través de asistentes digitales como Alexa y Siri se duplicará y superará los 71.500 millones de euros en 2025
El avance en procesamiento de lenguaje natural y la inclusión digital son factores clave en el crecimiento del comercio por voz.
Publicado: 21 de junio de 2025, 12:01
El comercio por voz, que incluye compras a través de altavoces inteligentes o asistentes de voz como Alexa y Siri, se espera que experimente un crecimiento significativo este año, con una facturación que podría alcanzar los 81.800 millones de dólares (71.500 millones de euros) para el año 2025. Este aumento se debe a la comodidad que ofrece esta modalidad, facilitando el proceso de compra para personas con distintas capacidades.
Un reciente informe de la plataforma Capital One Shopping indica que se realizan más de mil millones de búsquedas por voz cada mes a nivel mundial. En Estados Unidos, se estima que el 37% de las compras son realizadas mediante voz, y más de 128 millones de personas han utilizado esta tecnología. No obstante, el avance del comercio por voz también suscita preocupaciones de seguridad, especialmente en términos de ciberdelincuencia, proponiéndose crear una huella de voz para verificar la identidad del usuario.
Los beneficios de este tipo de comercio son múltiples, ya que permite realizar compras desde cualquier lugar y proporciona una experiencia de compra más personalizada, contribuyendo a la inclusión digital, especialmente para personas con algunas discapacidades.
Un reciente informe de la plataforma Capital One Shopping indica que se realizan más de mil millones de búsquedas por voz cada mes a nivel mundial. En Estados Unidos, se estima que el 37% de las compras son realizadas mediante voz, y más de 128 millones de personas han utilizado esta tecnología. No obstante, el avance del comercio por voz también suscita preocupaciones de seguridad, especialmente en términos de ciberdelincuencia, proponiéndose crear una huella de voz para verificar la identidad del usuario.
Los beneficios de este tipo de comercio son múltiples, ya que permite realizar compras desde cualquier lugar y proporciona una experiencia de compra más personalizada, contribuyendo a la inclusión digital, especialmente para personas con algunas discapacidades.