Progresista 100%Conservador 0%

El Col·legi de Periodistes de Catalunya aprueba la reforma de su código deontológico ante los retos actuales del periodismo

La nueva normativa aborda temas como la inteligencia artificial, el suicidio y la crisis climática, consolidando el compromiso con la veracidad.

Publicado: 8 de noviembre de 2025, 20:09

El Col·legi de Periodistes de Catalunya (CPC) ha llevado a cabo una importante reforma de su código deontológico, aprobada con el 95,9% de apoyo en el VII Congrés de Periodistes de Catalunya. Esta actualización busca adaptar los principios periodísticos a los retos sociales y tecnológicos actuales, incluyendo pautas sobre el tratamiento del suicidio y la crisis climática.

El nuevo código también se enfoca en la manipulación de imágenes y la lucha contra las fake news. Se incluyen anexos sobre diversidad y conflictos bélicos, abarcando una amplia gama de tópicos relevantes para el periodismo. La reforma responde a la necesidad de fortalecer la responsabilidad social de los periodistas frente a la desinformación, un desafío actual en el contexto del impacto de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.

El VII Congrés de Periodistes reunió a más de 800 profesionales y abordó la sostenibilidad de los medios. La actualización del código, que no se revisaba desde 2016, representa un avance hacia la confianza entre periodistas y la sociedad, reforzando el compromiso con un periodismo honesto y riguroso.