Progresista 100%Conservador 0%
El CIS pronostica un escenario electoral para Extremadura con un PP en cabeza, pero dependiente de Vox ante un desplome del PSOE
María Guardiola podría ganar las elecciones, pero sin mayoría absoluta, mientras la extrema derecha dobla su representación.
Publicado: 28 de noviembre de 2025, 20:24
El último estudio preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sugiere que el Partido Popular (PP) liderado por María Guardiola ganará las elecciones autonómicas en Extremadura programadas para el 21 de diciembre, aunque se quedará lejos de alcanzar la mayoría absoluta. A pesar de obtener entre 25 y 29 escaños, el PP necesitará acuerdos con otros partidos para formar gobierno. Por su parte, el PSOE, encabezado por Miguel Ángel Gallardo, sufrirá un descenso notable, estimándose que podría perder entre 6 y 9 escaños, lo que podría ser su peor resultado histórico en la región.
El estudio destaca el notable ascenso de Vox, que podría duplicar su representación, pasando de 5 a entre 10 y 12 escaños. Con un 17,3% de estimación de voto, Vox se consolida como una pieza clave en la gobernabilidad de la región. Mientras tanto, Unidos por Extremadura también muestra un aumento, aunque todavía en una posición minoritaria con proyecciones de entre 6 y 7 escaños. La popularidad de Guardiola se mantiene alta, siendo la líder más valorada, mientras que la valoración de Gallardo ha caído significativamente.
El escenario electoral se complica con un 14,3% de los encuestados aún indecisos y los costos económicos del adelanto electoral, que han aumentado un 60% en comparación con las elecciones de 2023, generando tensiones en la última etapa antes de los comicios.
El estudio destaca el notable ascenso de Vox, que podría duplicar su representación, pasando de 5 a entre 10 y 12 escaños. Con un 17,3% de estimación de voto, Vox se consolida como una pieza clave en la gobernabilidad de la región. Mientras tanto, Unidos por Extremadura también muestra un aumento, aunque todavía en una posición minoritaria con proyecciones de entre 6 y 7 escaños. La popularidad de Guardiola se mantiene alta, siendo la líder más valorada, mientras que la valoración de Gallardo ha caído significativamente.
El escenario electoral se complica con un 14,3% de los encuestados aún indecisos y los costos económicos del adelanto electoral, que han aumentado un 60% en comparación con las elecciones de 2023, generando tensiones en la última etapa antes de los comicios.