Progresista 40.9%Conservador 59.1%
El cierre de campaña de Milei en Buenos Aires se desarrolla en un clima tenso y con un llamado al voto libertario
Javier Milei narra su experiencia en un evento con escasa asistencia y con ataques en su contra mientras defiende a su hermana de acusaciones de corrupción.
Publicado: 4 de septiembre de 2025, 12:49
El cierre de campaña del presidente argentino Javier Milei, de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo en un ambiente de tensión e inseguridad. Milei planteó este evento como una batalla decisiva en su lucha contra el peronismo, con el contexto de que la provincial histórica controlada por este partido es crucial para su estrategia política.
Durante el evento, que tuvo una participación notablemente baja, Milei defendió a su hermana de acusaciones de corrupción y acusó a las autoridades locales de crear un ambiente hostil para desestabilizar su campaña. A pesar del desánimo entre sus seguidores, el presidente utilizó este cierre como un llamado a la acción para galvanizar el apoyo libertario, en medio de una narrativa de victimización que intenta movilizar a los votantes en contra del kirchnerismo.
La situación se complica por las preocupaciones sobre la seguridad electoral en un contexto donde los ataques a su caravana han puesto de relieve la tensión en torno a la campaña. Este evento no solo busca renovar la representación de la provincia, sino que también tiene implicaciones para las futuras elecciones nacionales.
Durante el evento, que tuvo una participación notablemente baja, Milei defendió a su hermana de acusaciones de corrupción y acusó a las autoridades locales de crear un ambiente hostil para desestabilizar su campaña. A pesar del desánimo entre sus seguidores, el presidente utilizó este cierre como un llamado a la acción para galvanizar el apoyo libertario, en medio de una narrativa de victimización que intenta movilizar a los votantes en contra del kirchnerismo.
La situación se complica por las preocupaciones sobre la seguridad electoral en un contexto donde los ataques a su caravana han puesto de relieve la tensión en torno a la campaña. Este evento no solo busca renovar la representación de la provincia, sino que también tiene implicaciones para las futuras elecciones nacionales.