Progresista 61.7%Conservador 38.3%
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas del ministro Bolaños sobre interrogatorio en el caso Begoña Gómez
Diligencias informativas se abren tras acusaciones de irregularidades durante el interrogatorio al ministro de Justicia y por el archivo de un caso debido a la dejación de deberes del magistrado.
Publicado: 20 de agosto de 2025, 19:00
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto diligencias informativas contra el juez Juan Carlos Peinado, tras recibir quejas del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, sobre su interrogatorio el 16 de abril en la investigación sobre la contratación de Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.
Bolaños presentó dos quejas denunciando "irregularidades" en su declaración como testigo, afirmando que el interrogatorio fue tenso y que se le reprochó responder con evasivas. A pesar de que Peinado propuso investigar a Bolaños por malversación y falso testimonio, el Tribunal Supremo desestimó estas acusaciones por falta de indicios.
Peinado ha solicitado la comparecencia de Begoña Gómez y su asesora para investigar un nuevo presunto delito de malversación. Sin embargo, la situación del juez se ha complicando recientemente, ya que el CGPJ también investiga una queja presentada por el diputado del PSOE Guillermo Hita, quien señala que Peinado incurrió en una "dejación de deberes" al no prorrogar el plazo de instrucción en una causa que terminó archivándose, relacionada con el gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid por un supuesto sobreprecio en la contratación de Okdiario para la organización de un evento. La falta de prórroga ha llevado a que la causa se cerrara sin la exploración adecuada de las posibles irregularidades.
Esto añade un nuevo frente a las ya abiertas diligencias por el interrogatorio de Bolaños, lo que ha generado un fuerte interés mediático y político en el contexto de acusaciones que involucran a miembros del Gobierno. Tras la queja de Hita, el promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ, Ricardo Conde, ha iniciado estas investigaciones para determinar si hay lugar a sanciones. Se prevé que la dilación en este proceso adjudique a Peinado un mayor peso en el debate sobre la imparcialidad y la independencia del poder judicial.
Las alegaciones de Bolaños y de Hita evidencian una preocupación por la protección de la imagen del sistema judicial, mientras que los opositores al Gobierno han aplaudido el inicio de estas diligencias, considerándolo un paso crucial para arrojar luz sobre posibles abusos y errores de procedimiento que pudieran afectar la administración de justicia.
Bolaños presentó dos quejas denunciando "irregularidades" en su declaración como testigo, afirmando que el interrogatorio fue tenso y que se le reprochó responder con evasivas. A pesar de que Peinado propuso investigar a Bolaños por malversación y falso testimonio, el Tribunal Supremo desestimó estas acusaciones por falta de indicios.
Peinado ha solicitado la comparecencia de Begoña Gómez y su asesora para investigar un nuevo presunto delito de malversación. Sin embargo, la situación del juez se ha complicando recientemente, ya que el CGPJ también investiga una queja presentada por el diputado del PSOE Guillermo Hita, quien señala que Peinado incurrió en una "dejación de deberes" al no prorrogar el plazo de instrucción en una causa que terminó archivándose, relacionada con el gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid por un supuesto sobreprecio en la contratación de Okdiario para la organización de un evento. La falta de prórroga ha llevado a que la causa se cerrara sin la exploración adecuada de las posibles irregularidades.
Esto añade un nuevo frente a las ya abiertas diligencias por el interrogatorio de Bolaños, lo que ha generado un fuerte interés mediático y político en el contexto de acusaciones que involucran a miembros del Gobierno. Tras la queja de Hita, el promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ, Ricardo Conde, ha iniciado estas investigaciones para determinar si hay lugar a sanciones. Se prevé que la dilación en este proceso adjudique a Peinado un mayor peso en el debate sobre la imparcialidad y la independencia del poder judicial.
Las alegaciones de Bolaños y de Hita evidencian una preocupación por la protección de la imagen del sistema judicial, mientras que los opositores al Gobierno han aplaudido el inicio de estas diligencias, considerándolo un paso crucial para arrojar luz sobre posibles abusos y errores de procedimiento que pudieran afectar la administración de justicia.