Progresista 100%Conservador 0%
El caso de acoso sexual de Paco Salazar obliga al PSOE a implementar cambios en su estructura y protocolos internos
Las feministas del partido critican la cultura del silencio ante abusos mientras se reaviva la lucha por la protección de las mujeres
Publicado: 7 de julio de 2025, 19:12
El reciente caso de Paco Salazar, exsecretario general de Coordinación Institucional del PSOE, ha generado una crisis en el seno del partido, llevando a una revisión profunda de sus protocolos internos de denuncia ante casos de acoso sexual. Las acusaciones en contra de Salazar han evidenciado la necesidad urgente de un cambio dentro de Ferraz, sede del PSOE.
Durante un comité federal, distintas voces dentro del partido criticaron la cultura del silencio que ha permitido que estos comportamientos perduren. Adriana Lastra hizo un llamado a la acción, mientras que el ministro Félix Bolaños apoyó la idea de reflexionar sobre por qué las mujeres no se sienten seguras para denunciar. Se estableció como prioridad la mejora de los canales de denuncia, visibilizándolos en la página web del partido.
El impacto del caso ha llevado a mujeres en posiciones de poder a actuar con tolerancia cero hacia cualquier forma de machismo. A pesar de la defensa inicial de Salazar por algunos miembros, la presión de mujeres influyentes terminó llevándole a renunciar. La portavoz del PSOE enfatizó la naturaleza 'feminista' del comité, discutiendo la urgente necesidad de un cambio cultural que apoye la igualdad y el respeto en el ámbito laboral.
Durante un comité federal, distintas voces dentro del partido criticaron la cultura del silencio que ha permitido que estos comportamientos perduren. Adriana Lastra hizo un llamado a la acción, mientras que el ministro Félix Bolaños apoyó la idea de reflexionar sobre por qué las mujeres no se sienten seguras para denunciar. Se estableció como prioridad la mejora de los canales de denuncia, visibilizándolos en la página web del partido.
El impacto del caso ha llevado a mujeres en posiciones de poder a actuar con tolerancia cero hacia cualquier forma de machismo. A pesar de la defensa inicial de Salazar por algunos miembros, la presión de mujeres influyentes terminó llevándole a renunciar. La portavoz del PSOE enfatizó la naturaleza 'feminista' del comité, discutiendo la urgente necesidad de un cambio cultural que apoye la igualdad y el respeto en el ámbito laboral.