Progresista 23.8%Conservador 76.2%

El cambio del empleo en España: el SEPE advierte sobre el riesgo de viajar mientras se cobra el paro y el absentismo laboral asciende

El aumento del absentismo laboral en España está afectando gravemente la economía, con un coste de 81.000 millones de euros en 2024.

Publicado: 25 de junio de 2025, 20:09

El mercado laboral en España está experimentando cambios significativos que afectan tanto a los empleados en paro como a aquellos que están en activo. El SEPE advierte que los beneficiarios del paro pueden perder su prestación si deciden viajar sin notificación previa. Se permiten viajes de hasta 30 días al año, pero deben ser comunicados para evitar la suspensión de la ayuda económica. Las ausencias al extranjero están aún más reguladas, bajo riesgo de infracciones graves.

El absentismo laboral ha alcanzado un récord histórico, generando un impacto negativo en la economía, con un coste estimado de más de 81.000 millones de euros en 2024, que representa un 5,4% del PIB. Este aumento se debe a factores como el envejecimiento de la población activa y trastornos mentales exacerbados por la pandemia, con un millón y medio de personas de baja cada día, lo que afecta a la productividad.

Tanto el SEPE como el análisis del absentismo laboral indican un panorama difícil para el empleo en España. Los beneficiarios del paro deben tener precaución con sus viajes, mientras que la alta tasa de absentismo presenta una carga económica que necesita ser abordada urgentemente, subrayando la necesidad de una mejor gestión en el ámbito laboral.