Progresista 100%Conservador 0%
El Cambio de Hora y el Huso Horario en España: Historia y Controversia
Contexto histórico del cambio de hora y el debate sobre el huso horario adecuado para el país.
Publicado: 3 de abril de 2025, 05:20
En España, el cambio de hora al horario de verano se realiza cada año para aprovechar mejor la luz natural y, supuestamente, fomentar el ahorro energético. Este año, el cambio se llevará a cabo en la madrugada del 29 al 30 de marzo, ajustando los relojes una hora hacia adelante. La práctica de cambiar la hora se inició en España en 1918, pero ha tenido diversos altibajos en su aplicación a lo largo de la historia, especialmente durante la Guerra Civil y bajo el régimen de Franco, que alineó el horario español con el de Alemania nazi. La controversia sobre el huso horario de España también está presente en el debate actual. A pesar de que geográficamente España estaría mejor en el huso horario de Greenwich, se encuentra bajo el UTC+1, lo que crea desajustes en comparación con su vecino Portugal. Este desfase es resultado de decisiones históricas, como el adelanto de la hora en 1940, basado en argumentos políticos y económicos. Sin embargo, hoy en día hay un creciente cuestionamiento sobre la efectividad real del cambio de hora, con estudios que sugieren que el ahorro energético es casi inexistente. A raíz de una consulta pública en 2018, la Comisión Europea recomendó eliminar el cambio de hora. En España, el 93% de los ciudadanos que respondieron expresaron su deseo de que esta práctica desapareciera, lo que refleja un descontento generalizado.