Progresista 60%Conservador 40%

El cambio climático amenaza la supervivencia del Prochlorococcus, microorganismo vital para el oxígeno en los océanos

Investigaciones recientes advierten sobre cómo el aumento de las temperaturas oceánicas puede impactar no solo este microbio, sino todo el ecosistema marino.

Publicado: 8 de septiembre de 2025, 19:16

El Prochlorococcus es un microorganismo crucial en la producción de oxígeno y la cadena alimentaria marina, representando alrededor del 5% de la fotosíntesis global. Sin embargo, el calentamiento oceánico provocado por el cambio climático está poniendo en riesgo su supervivencia al exponerlo a condiciones adversas que afectan su capacidad de reproducción, disminuyéndola en un 70% en temperaturas superiores a 30 ºC. Si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan en aumento, se prevé que las poblaciones en regiones tropicales podrían caer entre un 17% y un 51% para finales de siglo.

Con una presencia en más del 75% de las aguas superficiales del océano, el declive del Prochlorococcus podría tener consecuencias graves en la red alimentaria marina, afectando a todos los niveles de la cadena alimenticia. Un estudio de más de una década de observaciones de campo ha demostrado que se anticipa una reducción del 37% en la producción de este microorganismo a nivel global, creando un vacío que podría ser difícil de llenar por otras cianobacterias.

El cambio climático plantea una amenaza significativa no solo para el Prochlorococcus, sino también para la salud del ecosistema marino y la vida acuática, resaltando la necesidad de un análisis continuo sobre la adaptabilidad de este microbio y la función que desempeña en el equilibrio del planeta.