Progresista 100%Conservador 0%
El calentamiento del Mediterráneo: incremento alarmante de la temperatura del agua y olas de calor cada vez más frecuentes
Estudio reciente revela que las olas de calor en el Mediterráneo se han duplicado y el agua ha alcanzado temperaturas récord.
Publicado: 7 de julio de 2025, 19:27
En un contexto de creciente preocupación por el cambio climático, el Mediterráneo español ha registrado un aumento alarmante en la temperatura del agua y en los días de olas de calor. Un reciente estudio revela que los días de olas de calor en la región han aumentado significativamente en las últimas décadas, pasando de ser solo el 1% en las décadas de 1940 y 1950 a un 6% en los últimos años. Esta tendencia pone de manifiesto la creciente vulnerabilidad de la región, que alberga a más de 500 millones de habitantes, muchos de ellos en zonas costeras.
Un análisis del comportamiento de la temperatura del agua en el Mediterráneo indica que desde 1986, la temperatura media ha aumentado considerablemente. En junio de 2025, se reportaron anomalías de hasta cinco grados centígrados por encima de lo normal. Samira Khodayar, del CEAM, destaca que el fenómeno de las olas de calor ha aumentado en frecuencia e intensidad, convirtiéndose en una amenaza creciente para la seguridad humana y los ecosistemas. La combinación del calentamiento del mar con otros factores atmosféricos puede contribuir a la formación de fenómenos climáticos extremos, como tormentas severas.
La situación es alarmante y exige atención inmediata, no solo a nivel medioambiental, sino también en la planificación de recursos y la protección de los ecosistemas marinos y costeros. La evidencia sugiere que tanto el aumento de las temperaturas del agua como la mayor frecuencia de las olas de calor están intrínsecamente relacionados, subrayando la urgencia de medidas concretas para mitigar el cambio climático en la región mediterránea.
Un análisis del comportamiento de la temperatura del agua en el Mediterráneo indica que desde 1986, la temperatura media ha aumentado considerablemente. En junio de 2025, se reportaron anomalías de hasta cinco grados centígrados por encima de lo normal. Samira Khodayar, del CEAM, destaca que el fenómeno de las olas de calor ha aumentado en frecuencia e intensidad, convirtiéndose en una amenaza creciente para la seguridad humana y los ecosistemas. La combinación del calentamiento del mar con otros factores atmosféricos puede contribuir a la formación de fenómenos climáticos extremos, como tormentas severas.
La situación es alarmante y exige atención inmediata, no solo a nivel medioambiental, sino también en la planificación de recursos y la protección de los ecosistemas marinos y costeros. La evidencia sugiere que tanto el aumento de las temperaturas del agua como la mayor frecuencia de las olas de calor están intrínsecamente relacionados, subrayando la urgencia de medidas concretas para mitigar el cambio climático en la región mediterránea.