Progresista 61.5%Conservador 38.5%

El calendario laboral de 2026 en España establece un total de 11 días festivos, incluyendo 9 comunes para todas las comunidades

Se confirma la oficialidad de los días festivos y puentes que disfrutarán los trabajadores en el año 2026

Publicado: 28 de octubre de 2025, 12:56

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado recientemente el calendario laboral para el año 2026, revelando un total de 11 días festivos en España, de los cuales 9 serán comunes en todas las comunidades autónomas. Los días festivos nacionales no sustituibles son el Año Nuevo, la Epifanía del Señor, el Viernes Santo, el Día Internacional del Trabajo, la Asunción de la Virgen, la Fiesta Nacional de España, la Inmaculada Concepción y la Natividad del Señor, con 7 de estos considerados de carácter obligatorio.

El calendario de 2026 permitirá disfrutar de al menos cuatro puentes largos gracias a la distribución favorable de los días festivos, como el fin de semana extendido que resulta de la coincidencia del Día del Trabajo con un viernes. Sin embargo, las celebraciones pueden variar entre comunidades, como en el caso de Cataluña y la Comunidad Valenciana que no celebran el Jueves Santo, ni el día después de Todos los Santos en varias comunidades.

Cada comunidad autónoma puede establecer sus propios festivos adicionales, aumentando potencialmente el total de días de descanso a hasta 14. En particular, Cataluña destaca por celebrar fechas como el San Juan y la Diada de Catalunya. Este diseño busca no solo ofrecer días de descanso, sino también oportunidades para escapadas y viajes durante el año.