Progresista 5%Conservador 95%
El calendario laboral de 2025: días festivos y puentes hasta diciembre en España y Valencia
Un análisis de los festivos nacionales y autonómicos que permitirán disfrutar de varios días de descanso antes de finalizar el año.
Publicado: 1 de septiembre de 2025, 06:38
Con la llegada de septiembre y el fin de las vacaciones estivales, los españoles centran su atención en el calendario laboral de 2025. Durante los últimos cuatro meses del año, habrá cinco días festivos de ámbito nacional, siendo el 12 de octubre el primero, aunque caerá en domingo. Varias comunidades autónomas optan por trasladar este festivo al lunes 13, creando un puente de tres días. Aunque noviembre no ofrecerá un puente prolongado por el Día de Todos los Santos, diciembre sí presentará varios festivos relevantes, permitiendo en general un descanso significativo para los trabajadores.
Diciembre, el mes más intenso en cuanto a días no laborables, incluye festivos como el Día de la Constitución, la Inmaculada Concepción y la Navidad, junto con festividades autonómicas que varían según la región. En la Comunidad Valenciana, el Día de la Comunidad Valenciana, el 9 de octubre, crea la oportunidad de disfrutar de un puente de cuatro días.
Adicionalmente, en septiembre, varias comunidades autónomas tendrán festivos que permiten encadenar días de descanso. Cantabria celebrará el lunes 15 de septiembre la Virgen de la Bien Aparecida, su festividad más importante, creando un puente de tres días. Cataluña también disfrutará de un puente extendido por La Diada el día 11 de septiembre, que caerá en jueves, lo que brinda la oportunidad de tomar el viernes libre para disfrutar de un descanso de cuatro días.
Además, Extremadura celebrará su Día Regional el 8 de septiembre, lo que también proporciona un descanso adicional a sus trabajadores.
En resumen, el calendario laboral de 2025 en España presenta una variedad de días festivos que se adaptan a las tradiciones de cada región, ofreciendo a los trabajadores oportunidades para momentos de descanso a lo largo del año. Con este panorama festivo, se prevé que las jornadas de descanso no solo beneficien a los trabajadores, sino que también impulsen el turismo y la economía local durante los meses restantes del año.
Diciembre, el mes más intenso en cuanto a días no laborables, incluye festivos como el Día de la Constitución, la Inmaculada Concepción y la Navidad, junto con festividades autonómicas que varían según la región. En la Comunidad Valenciana, el Día de la Comunidad Valenciana, el 9 de octubre, crea la oportunidad de disfrutar de un puente de cuatro días.
Adicionalmente, en septiembre, varias comunidades autónomas tendrán festivos que permiten encadenar días de descanso. Cantabria celebrará el lunes 15 de septiembre la Virgen de la Bien Aparecida, su festividad más importante, creando un puente de tres días. Cataluña también disfrutará de un puente extendido por La Diada el día 11 de septiembre, que caerá en jueves, lo que brinda la oportunidad de tomar el viernes libre para disfrutar de un descanso de cuatro días.
Además, Extremadura celebrará su Día Regional el 8 de septiembre, lo que también proporciona un descanso adicional a sus trabajadores.
En resumen, el calendario laboral de 2025 en España presenta una variedad de días festivos que se adaptan a las tradiciones de cada región, ofreciendo a los trabajadores oportunidades para momentos de descanso a lo largo del año. Con este panorama festivo, se prevé que las jornadas de descanso no solo beneficien a los trabajadores, sino que también impulsen el turismo y la economía local durante los meses restantes del año.