Progresista 48%Conservador 52%
El Café Central de Madrid cierra sus puertas tras 43 años de historia, con la esperanza de encontrar un nuevo hogar
Un ícono del jazz en la capital, el local cerrará el 12 de octubre debido a la negativa de los propietarios a renovar el contrato de arrendamiento.
Publicado: 25 de julio de 2025, 12:25
El próximo 12 de octubre, el Café Central de Madrid, conocido como uno de los templos del jazz en España, cerrará sus puertas tras 43 años de actividad. Esta noticia ha causado una profunda conmoción entre los amantes de la música y la cultura en vivo, dado que el Café ha sido un refugio para los aficionados durante más de cuatro décadas, albergando más de 14.500 conciertos y recibiendo alrededor de 1,3 millones de visitantes.
El cierre se debe a la decisión de los propietarios del inmueble de no renovar el contrato de arrendamiento, a pesar de que el Café tenía derecho de tanteo. Esto significará la pérdida de empleo para 35 trabajadores, muchos de ellos con décadas de experiencia. Los responsables del local han manifestado su intención de continuar su legado en un nuevo espacio, haciendo un llamado a seguidores y empresarios para encontrar un nuevo hogar para el emblemático Café Central.
Mientras se acerca la fecha de cierre, han organizado una programación especial que incluye a artistas que han sido parte de su historia musical. Este emblemático espacio ha sido un símbolo de la vida cultural madrileña y su cierre marca el término de una era, siendo catalogado entre los mejores clubes de jazz del mundo.
El cierre se debe a la decisión de los propietarios del inmueble de no renovar el contrato de arrendamiento, a pesar de que el Café tenía derecho de tanteo. Esto significará la pérdida de empleo para 35 trabajadores, muchos de ellos con décadas de experiencia. Los responsables del local han manifestado su intención de continuar su legado en un nuevo espacio, haciendo un llamado a seguidores y empresarios para encontrar un nuevo hogar para el emblemático Café Central.
Mientras se acerca la fecha de cierre, han organizado una programación especial que incluye a artistas que han sido parte de su historia musical. Este emblemático espacio ha sido un símbolo de la vida cultural madrileña y su cierre marca el término de una era, siendo catalogado entre los mejores clubes de jazz del mundo.