Progresista 100%Conservador 0%
El buque Overseas Suncoast en Barcelona genera polémica por su supuesta carga de combustible militar para Israel
Mientras el Puerto de Barcelona afirma que viene a descargar gasolina, organizaciones denuncian su conexión con la logística militar estadounidense.
Publicado: 26 de julio de 2025, 19:32
El buque Overseas Suncoast se encuentra fondeado frente al Puerto de Barcelona, generando controversia respecto a su carga y destino. Mientras las autoridades portuarias aseguran que el barco, que proviene de Grecia, está destinado a descargar gasolina, organizaciones como la Red Solidaria Contra la Ocupación Palestina y la campaña Fin al Comercio de Armas con Israel han denunciado que el buque transporta combustible militar para el ejército israelí.
El 26 de julio de 2025, el Puerto de Barcelona comunicó que el Overseas Suncoast había estado en la zona desde el pasado 13 de julio, y aunque aún no ha accedido al recinto portuario, su llegada es motivo de intensa discusión. Las denuncias de las organizaciones pro derechos humanos enfatizan que esta embarcación forma parte del Tanker Security Program (TSP) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, lo que implica un posible apoyo logístico a la militarización del conflicto en Palestina.
Las organizaciones han instado al gobierno español a adoptar un 'protocolo restrictivo y transparente' que impida que buques relacionados con operaciones militares en zonas de conflicto reciban servicios portuarios en España. También solicitan un Decreto Ley que prohíba el comercio de armas con Israel, argumentando que este tipo de transporte contribuye a las acciones bélicas contra la población palestina, lo que ellos catalogan como genocidio.
El 26 de julio de 2025, el Puerto de Barcelona comunicó que el Overseas Suncoast había estado en la zona desde el pasado 13 de julio, y aunque aún no ha accedido al recinto portuario, su llegada es motivo de intensa discusión. Las denuncias de las organizaciones pro derechos humanos enfatizan que esta embarcación forma parte del Tanker Security Program (TSP) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, lo que implica un posible apoyo logístico a la militarización del conflicto en Palestina.
Las organizaciones han instado al gobierno español a adoptar un 'protocolo restrictivo y transparente' que impida que buques relacionados con operaciones militares en zonas de conflicto reciban servicios portuarios en España. También solicitan un Decreto Ley que prohíba el comercio de armas con Israel, argumentando que este tipo de transporte contribuye a las acciones bélicas contra la población palestina, lo que ellos catalogan como genocidio.