Progresista 61.8%Conservador 38.2%
El BOE publica el cese de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat sin el habitual agradecimiento por los servicios prestados
La decisión refleja un cambio en la postura del Gobierno tras críticas a la gestión de Mazón después de la DANA de 2024
Publicado: 7 de noviembre de 2025, 13:27
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado viernes el cese de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana, lo que ha suscitado debate por la ausencia del habitual agradecimiento incluido en ocasiones anteriores. Esto refleja un cambio en el protocolo y el descontento del Gobierno con la gestión de Mazón, especialmente después de los efectos de la DANA que dejó 229 muertos en Valencia.
La dimisión de Mazón se produjo en un contexto de creciente presión tras el primer aniversario de la catástrofe y un funeral de Estado en el que fue abucheado. El real decreto que formaliza su cese especifica que es a petición propia, pero omite agradecimientos comunes a presidentes salientes. Esto ha generado especulaciones sobre la posición del Gobierno y su percepción de la gestión de Mazón.
La falta de agradecimientos simboliza la tensión política entre la Generalitat y el Gobierno central y podría influir en las negociaciones futuras para la elección de un nuevo líder del PP y Vox, evitando así elecciones anticipadas. La dinámica en la gestión de desastres y respuestas políticas está en el foco de este acontecimiento.
La dimisión de Mazón se produjo en un contexto de creciente presión tras el primer aniversario de la catástrofe y un funeral de Estado en el que fue abucheado. El real decreto que formaliza su cese especifica que es a petición propia, pero omite agradecimientos comunes a presidentes salientes. Esto ha generado especulaciones sobre la posición del Gobierno y su percepción de la gestión de Mazón.
La falta de agradecimientos simboliza la tensión política entre la Generalitat y el Gobierno central y podría influir en las negociaciones futuras para la elección de un nuevo líder del PP y Vox, evitando así elecciones anticipadas. La dinámica en la gestión de desastres y respuestas políticas está en el foco de este acontecimiento.