Progresista 11.5%Conservador 88.5%
El bitcóin enfrenta un crucial reto al arriesgar su cotización de 100.000 dólares un año tras la victoria de Trump
La criptomoneda, que alcanzó máximos históricos, enfrenta una significativa caída en el último mes y una posible retroceso crítico.
Publicado: 9 de noviembre de 2025, 12:44
El bitcóin, la criptomoneda más prominente y utilizada en el mercado, se encuentra en la encrucijada de perder los 100.000 dólares, una marca vital desde su ascenso meteórico. Este descenso ocurre en el primer aniversario de la victoria electoral de Donald Trump, que inicialmente incrementó el valor de los criptoactivos. Desde el triunfo de Trump, el precio del bitcóin subió de 67.086 a 91.740 dólares en diez días, pero tras superar los 100.000 dólares en diciembre y estabilizarse sobre 90.000, la moneda ha caído un 20,8% en el último mes, destacándose un descenso crítico en octubre.
Trump, al asumir la presidencia, ordenó crear una reserva estatal de criptomonedas y se comprometió a implementar regulaciones que favorezcan el sector, manifestando así su respaldo a la industria. Mientras tanto, analistas como Adrián Hostaled y Manuel Pinto apuntan que la presión negativa en el bitcóin proviene de la volatilidad y desconfianza en inversiones, mientras que activos como el S&P 500 y el oro han tenido mejores rendimientos. La situación refleja la influencia del ambiente político y económico en el rendimiento de criptomonedas.
Ethereum, como criptomoneda alternativa, también ha visto variaciones en su valor, aumentando inicialmente pero retrocediendo un 34% desde sus máximos, lo que resalta la interconexión del entorno socioeconómico y las criptomonedas, afectando tanto el rendimiento individual como la relación entre ellas.
Trump, al asumir la presidencia, ordenó crear una reserva estatal de criptomonedas y se comprometió a implementar regulaciones que favorezcan el sector, manifestando así su respaldo a la industria. Mientras tanto, analistas como Adrián Hostaled y Manuel Pinto apuntan que la presión negativa en el bitcóin proviene de la volatilidad y desconfianza en inversiones, mientras que activos como el S&P 500 y el oro han tenido mejores rendimientos. La situación refleja la influencia del ambiente político y económico en el rendimiento de criptomonedas.
Ethereum, como criptomoneda alternativa, también ha visto variaciones en su valor, aumentando inicialmente pero retrocediendo un 34% desde sus máximos, lo que resalta la interconexión del entorno socioeconómico y las criptomonedas, afectando tanto el rendimiento individual como la relación entre ellas.