Progresista 61.1%Conservador 38.9%
El BCE mantiene tipos de interés en el 2% para enfrentar desafíos económicos y la amenaza de Trump
La institución bancaria busca estabilidad y margen de maniobra ante la incertidumbre provocada por la guerra arancelaria de Estados Unidos.
Publicado: 23 de julio de 2025, 06:58
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés en el 2% durante su próxima reunión, en un contexto marcado por la incertidumbre económica provocada por la posible guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha indicado en repetidas ocasiones la 'incertidumbre' que representa la administración de Donald Trump para la economía de la eurozona, lo que ha llevado a la entidad a adoptar una postura cautelosa en su política monetaria.
Las medidas implementadas para reducir la inflación al 2% han sido exitosas, lo que permite al BCE tomar un enfoque prudente. Mantener los tipos busca sostener la recuperación económica y proporciona el margen necesario para reaccionar ante un posible estallido de tensiones comerciales con Washington. La amenaza de Trump de aumentar los aranceles ha generado preocupación, y aunque la mayoría de los analistas esperan una reducción de estos, el BCE se mantiene atento a los riesgos para la economía europea.
Proyecciones del BCE apuntan a que la inflación se mantendrá alrededor del 2% este año, y el crecimiento del PIB para 2025 se espera que se sitúe en torno al 0,9%. Los analistas anticipan que el BCE podría proceder con un nuevo recorte de tipos, dependiendo de la evolución de la guerra comercial. Lagarde ha enfatizado que si las tensiones se resuelven, podría haber un crecimiento más sólido, pero si no es así, el BCE tendrá que actuar para mitigar el impacto de dichas tensiones.
Las medidas implementadas para reducir la inflación al 2% han sido exitosas, lo que permite al BCE tomar un enfoque prudente. Mantener los tipos busca sostener la recuperación económica y proporciona el margen necesario para reaccionar ante un posible estallido de tensiones comerciales con Washington. La amenaza de Trump de aumentar los aranceles ha generado preocupación, y aunque la mayoría de los analistas esperan una reducción de estos, el BCE se mantiene atento a los riesgos para la economía europea.
Proyecciones del BCE apuntan a que la inflación se mantendrá alrededor del 2% este año, y el crecimiento del PIB para 2025 se espera que se sitúe en torno al 0,9%. Los analistas anticipan que el BCE podría proceder con un nuevo recorte de tipos, dependiendo de la evolución de la guerra comercial. Lagarde ha enfatizado que si las tensiones se resuelven, podría haber un crecimiento más sólido, pero si no es así, el BCE tendrá que actuar para mitigar el impacto de dichas tensiones.