Progresista 36.1%Conservador 63.9%
El BCE mantiene los tipos de interés y sus consecuencias para hipotecados y ahorradores en España
La congelación de tasas afecta el Euribor y la rentabilidad de depósitos, generando incertidumbre en el mercado hipotecario español.
Publicado: 12 de septiembre de 2025, 06:51
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener sus tipos de interés sin cambios, con la tasa de depósito fijada en el 2%, la de operaciones principales en el 2,15% y la facilidad de crédito en el 2,40%. Esta decisión tiene un impacto significativo en el mercado hipotecario y de depósitos en España, generando oportunidades y desafíos para hipotecados y ahorradores. Los hipotecados a tipo variable podrían no ver reducciones en sus cuotas y el estancamiento del Euribor dificultará caídas significativas en el futuro.
La rentabilidad de los depósitos se estabiliza, acercándose al 2%, lo que representa una mejora para los ahorradores. Además, aunque el precio de la vivienda en España ha incrementado, la congelación de tasas podría beneficiar a compradores potenciales en la adquisición de su primera vivienda. A pesar de la calma en la política monetaria, persisten inquietudes sobre el crecimiento y la estabilidad a largo plazo del mercado hipotecario.
Los analistas señalan que la política actual del BCE tiene un efecto mixto, permitiendo que los hipotecados recuperen parte del terreno perdido, aunque no al nivel deseado. La situación económica actual genera cierta tranquilidad, pero con subyacentes preocupaciones sobre el futuro.
La rentabilidad de los depósitos se estabiliza, acercándose al 2%, lo que representa una mejora para los ahorradores. Además, aunque el precio de la vivienda en España ha incrementado, la congelación de tasas podría beneficiar a compradores potenciales en la adquisición de su primera vivienda. A pesar de la calma en la política monetaria, persisten inquietudes sobre el crecimiento y la estabilidad a largo plazo del mercado hipotecario.
Los analistas señalan que la política actual del BCE tiene un efecto mixto, permitiendo que los hipotecados recuperen parte del terreno perdido, aunque no al nivel deseado. La situación económica actual genera cierta tranquilidad, pero con subyacentes preocupaciones sobre el futuro.