Progresista 100%Conservador 0%
El BBVA se prepara para recurrir al Tribunal Supremo tras la intervención del Gobierno en la opa sobre el Banco Sabadell
La Comisión Europea abre un procedimiento de infracción y el BBVA encuentra argumentos para impugnar la decisión del Ejecutivo.
Publicado: 19 de julio de 2025, 18:56
La intervención del Gobierno español en la oferta pública de adquisición (opa) del BBVA sobre el Banco Sabadell ha llevado a la entidad a considerar recurrir al Tribunal Supremo. El expediente abierto por la Comisión Europea a España proporciona al BBVA argumentos para impugnar la decisión gubernamental, que impone la separación de ambas entidades durante al menos tres años si la opa prospera.
El Consejo de Ministros aprobó la operación pero exigió que ambos grupos permanecieran separados, una condición que el BBVA considera es competencia exclusiva de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La ambigüedad de la ley sobre el poder del Gobierno ha generado confusión jurídica, permitiendo al BBVA impugnar la decisión en el contexto del procedimiento de infracción abierto por Bruselas.
Mientras la CNMV se prepara para aprobar el folleto de la opa, se prevé que el BBVA inicie el periodo de canje pronto, lo que será decisivo para que los accionistas del Banco Sabadell tomen decisiones sobre su futuro.
El Consejo de Ministros aprobó la operación pero exigió que ambos grupos permanecieran separados, una condición que el BBVA considera es competencia exclusiva de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La ambigüedad de la ley sobre el poder del Gobierno ha generado confusión jurídica, permitiendo al BBVA impugnar la decisión en el contexto del procedimiento de infracción abierto por Bruselas.
Mientras la CNMV se prepara para aprobar el folleto de la opa, se prevé que el BBVA inicie el periodo de canje pronto, lo que será decisivo para que los accionistas del Banco Sabadell tomen decisiones sobre su futuro.