Progresista 100%Conservador 0%

El BBVA impugna ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno para su OPA sobre el Banco Sabadell

La decisión de recurrir judicialmente no interfiere en el proceso de compra, pero levanta dudas sobre la futura fusión de las entidades.

Publicado: 14 de agosto de 2025, 18:49

El BBVA ha decidido llevar ante el Tribunal Supremo la decisión del Gobierno de España que impone restricciones a su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el Banco Sabadell. Esta decisión se produjo tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros a finales de junio, que exigía que, en caso de que la OPA prosperara, el BBVA debía mantener de forma independiente al Sabadell durante un mínimo de tres años. A través de este recurso, presentado el 15 de julio, el BBVA argumenta que el Gobierno ha excedido sus prerrogativas, ya que solo la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tiene autoridad para establecer condiciones sobre la fusión.

El acuerdo del Gobierno ha sido motivo de controversia, ya que introduce condiciones que el BBVA considera que presentan un 'perjuicio irreparable' a sus intereses, además de complicar la proyección de sinergias de unos 850 millones de euros. Sin embargo, la oposición del BBVA plantea un debate legal significativo sobre el papel del Gobierno en las fusiones bancarias. La Comisión Europea, justo tras la presentación del recurso, abrió un expediente de infracción contra España, lo que podría complicar aún más la OPA.

Mientras la lucha legal avanza, se espera que el BBVA publique el folleto con los detalles de la OPA en septiembre. Desde el Ministerio de Economía, se defienden las condiciones impuestas como necesarias por interés general, enfatizando la protección de los derechos de los trabajadores. Aunque el proceso legal promete ser complicado, las acciones del BBVA en la bolsa han mostrado un ligero incremento, sugiriendo cierto interés en el desenlace del conflicto.