Progresista 100%Conservador 0%

El BBVA desafía al Gobierno y sigue adelante con su opa al Banco Sabadell a pesar de las adversidades

La entidad busca crear un banco más sólido, a pesar de los obstáculos impuestos por el Ejecutivo que complican la operación.

Publicado: 1 de julio de 2025, 07:52

La oferta pública de adquisición (opa) del BBVA sobre el Banco Sabadell avanzó a un nuevo nivel el pasado lunes, cuando la entidad financiera decidió mantener su propuesta a pesar de las estrictas condiciones impuestas por el Gobierno. Carlos Torres, presidente del BBVA, ha defendido que la unión de ambas entidades generará un 'enorme valor' para sus accionistas y aumentará la financiación a empresas y familias en 5.000 millones de euros anuales, impulsando así el crecimiento económico nacional.

El Gobierno otorgó su aprobación el 24 de junio con la exigencia de que las entidades mantuvieran su autonomía de gestión durante al menos tres años, lo que podría retrasar la realización de ciertos beneficios financieros. A pesar de ello, el BBVA ha decidido conservar su oferta activa. Por su parte, el Banco Sabadell ha intensificado sus esfuerzos para atraer a sus accionistas hacia alternativas a la oferta del BBVA, como la venta de su filial británica, TSB, para fortalecer su posición.

La situación genera inquietud entre los accionistas minoritarios del Sabadell, quienes han manifestado su oposición a la propuesta del BBVA, advirtiendo sobre posibles obligaciones fiscales. La decisión del BBVA de continuar la opa ahora recaerá en manos de los accionistas del Sabadell, quienes deberán decidir entre aceptar la oferta del BBVA o explorar otras alternativas en un entorno bancario cada vez más competido y estratégico.